Política

La tentación de los municipios a la deuda

En Puebla están reabriendo una puerta que la política local había intentado mantener cerrada con doble candado y vigilancia 24/7, referente al endeudamiento municipal. Y no es cualquier rendija sino una puerta amplia, engrasada y si nadie la detiene, a punto de abrirse de par en par.

La Jugocopo del Congreso estatal presentó reformas para que los 217 municipios puedan contratar créditos durante 2026 y 2027. Sí, justo cuando los alcaldes ya piensan más en su reelección o en su próximo cargo que en el estado de sus calles, sus patrullas o sus finanzas.

El argumento es que el endeudamiento estará respaldado con recursos federales como el FAISMUN (hecho para combatir pobreza extrema), el FGP (el motor operativo de los municipios) y el FORTAMUN (diseñado para fortalecer seguridad); y todo deberá quedar pagado hasta un día antes de que termine su mandato, en octubre de 2027. La realidad es que cuando se trata de deuda municipal, las alertas se encienden.

Y es que la historia nos ha enseñado que cuando los ayuntamientos comienzan a pedir créditos “para acelerar obras” es probable que las deudas sean heredadas, que los intereses se comen los presupuestos y que dejan obras que nadie recuerda, a excepción de quien las cobró.

Por eso se pusieron candados y se cerró la llave, pero ahora quieren abrirla justo a la mitad del trienio, cuando la tentación electoral es más fuerte que la planeación, usando fondos que deberían ser intocables.

Hay municipios como Puebla capital, San Andrés Cholula y Atlixco quienes cuentan con equipos técnicos para no naufragar. Pero ¿y los municipios pequeños que sobreviven con presupuestos raquíticos, sin contabilidad moderna y con un tesorero que también hace de contralor, secretario técnico y psicólogo del Cabildo?

Para ellos, esta reforma no es una oportunidad sino un riesgo.

La receta perfecta para repetir exactamente lo que se quiso evitar hace años.

¿Se puede endeudar sin quebrar el municipio? Sí, pero Puebla casi nunca lo hace bien.

Si el Congreso aprueba estas reformas sin controles estrictos, el estado podría regresar a una etapa que parecía superada, es decir, la de alcaldías que piden prestado para tapar hoyos y terminan cavando otros más profundos.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.