Este martes 18 de noviembre, internet sufrió una caída global. Cientos de sitios web y redes sociales como X, ChatGPT, LOL, Canva, Letterboxd, entre otras, presentaron fallas, impidiendo el acceso a usuarios.
Curiosamente, el propio Downdetector, sitio web en el que usuarios reportan la caída de servicios y redes sociales, también presentó fallas durante la mañana de este martes.
La caída de todos estos sitios web en simultáneo no es una casualidad. Al intentar abrir cualquiera de estos servicios, un mismo mensaje informando fallas en Cloudflare aparecía en la pantalla.
La situación alarmó rápidamente a usuarios, quienes no pueden acceder a casi ningún servicio, y que ahora se pregunta, ¿Qué es Cloudflare? Aquí te explicamos por qué su caída afectó a tantos sitios web.
¿Qué es Cloudflare?
Cloudflare es una plataforma que protege y acelera a cientos de miles de sitios web en todo el mundo. Funciona como una capa intermedia entre el usuario y el servidor original: filtra ataques, bloquea tráfico malicioso y distribuye el contenido a través de su red global para que las páginas carguen más rápido.
Su sistema opera mediante una red de centros de datos distribuidos en más de 300 ciudades. Cuando alguien entra a un sitio que usa Cloudflare, la solicitud pasa primero por estos servidores, donde se verifica que el tráfico sea legítimo y se entrega una versión optimizada del contenido. Esto reduce la carga sobre el sitio y evita caídas ante alta demanda.
Por esa razón, cuando Cloudflare sufre una interrupción, el efecto se multiplica: medios, bancos, comercios y aplicaciones que dependen de su red pueden volverse inaccesibles al mismo tiempo.
¿Por qué la caída de Cloudflare afectó otros servicios?
La caída de Cloudflare afecta a múltiples plataformas porque una enorme parte del tráfico de internet pasa primero por su red antes de llegar a cada sitio web.
Muchos servicios, desde medios y tiendas en línea hasta bancos, apps de mensajería y plataformas empresariales, dependen de Cloudflare para filtrar ataques, manejar picos de tráfico y entregar contenido más rápido.
Cuando sus servidores fallan, las páginas que usan su tecnología no pueden procesar correctamente las solicitudes de los usuarios. En términos simples: aunque el sitio original esté funcionando, la “puerta” que lo conecta con internet deja de operar. Eso provoca que aplicaciones enteras se queden inaccesibles, se saturen o muestren errores al mismo tiempo.
Cloudflare reconoce fallas, ¿Qué pasó?
Cloudflare informó el martes por la mañana que estaba al tanto de un problema que estaba afectando a múltiples clientes y que lo estaba investigando. Hubo informes de errores 500 generalizados, así como fallos en el Panel de Control y la API de Cloudflare.
La empresa proporcionó más tarde una actualización indicando que se estaba llevando a cabo una recuperación, pero volvió a mensajes que indican que todavía están investigando la causa del problema.
"Cloudflare está experimentando una degradación del servicio interno. Algunos servicios fueron impactados de forma intermitente. Estamos enfocados en restaurar el servicio", informó la empresa.
¿Qué sitios web y aplicaciones presentaron fallas?
Entre los servicios afectados por la caída de Cloudflare estuvieron:
• X (antes Twitter), con errores para cargar el feed.
• ChatGPT, que presentó interrupciones de acceso.
• Spotify, con reportes de fallas en distintas regiones.
• Canva, que dejó de cargar para varios usuarios.
• League of Legends, con problemas en su infraestructura de juego en línea.
• Perplexity, que registró fallas en sus consultas de IA.
• Gemini, otro servicio de inteligencia artificial afectado.
• Discord, con reportes de inestabilidad.
• Sage, firma de pagos que presentó problemas de conexión.
jk