Informó ayer el Gabinete de Seguridad en X, esa red social llena de bots de la derecha internacional: “En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, elementos de la Defensa, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con autoridades locales, realizaron acciones de seguridad y proximidad en distintos municipios del estado, donde detuvieron a 12 personas y aseguraron ocho artefactos explosivos, cuatro armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, siete vehículos (dos de ellos con blindaje artesanal), dosis de droga y equipo táctico. También se realizaron patrullajes de supervisión en las huertas limoneras para proteger las actividades de las y los productores. Con trabajo conjunto y cercanía con la población avanzamos en la construcción de entornos más seguros en Michoacán”.
Se le pasó a quien maneja las redes informar que dos “abatidos” fueron también resultado de este operativo de construcción de entornos seguros. La respuesta del crimen organizado que domina Michoacán no se hizo esperar. Cito los datos que dio nuestro compañero César Cabrera aquí en MILENIO.
“… se registraron bloqueos en la región lacustre y zona limítrofe con Jalisco, donde varios civiles armados atravesaron vehículos particulares y de carga en distintos puntos carreteros para obstruir la circulación y, en otros casos, incendiarlos. Las incidencias se registraron en el municipio de Tzintzuntzan, sobre la carretera Morelia-Quiroga, a la altura de El Tigre, en las cercanías de la desviación hacia El Correo, y en la carretera Quiroga-Comanja, sobre Santa Fe de la Laguna, en Quiroga.
“En Huaniqueo, sobre la autopista Maravatío-Zapotlanejo, al igual que en la carretera Zamora-La Piedad, en Las Fuentes, en Ecuandureo, y en la autopista Zamora-Ecuandureo, en el poblado de El Sauz, perteneciente a Zamora. Por último, sobre la carretera Jacona-Jiquilpan, en la localidad de Puerto de Lucas, en Tangamandapio, y sobre la carretera federal 15 México-Nogales, en el poblado de La Joya, en Chilchota, se reportaron estas incidencias”.
No debe sorprender a nadie lo sucedido ayer. Así es esto, así ha sido en Michoacán en todos los planes e intervenciones y así es ahora, por ejemplo, en Sinaloa, donde la violencia no para con todo y en algo por la intervención de las fuerzas de seguridad.
Tal vez lo único que sorprende es el discurso de que esto no es como antes, que ahora pura paz. Pues no, lo de ayer y lo que viene no es “paz”. Esperemos que la estrategia la logre, pero falta. Y mucho.