Política

El reto: convertir millones en resultados

El gobierno de Alejandro Armenta decidió que 2026 será el año del “gran brinco” en infraestructura. Y no lo dice una frase de campaña, lo dice el Paquete Económico 2026 con 2 mil 690 millones de pesos que estarán destinados a 14 proyectos estratégicos. En el pasado reciente, lo referente a obras públicas nos recuerda que no siempre lo que está sobre el papel se concreta con la misma contundencia. Ahí esta el reto.

El documento entregado al Congreso revela que el cablebús lleva mano y se tratará de una obra que el gobernador quiere convertir en el sello de su administración. Solo ese proyecto absorberá más de 1,515 millones de pesos, es decir, más de la mitad del presupuesto total. Por otro lado, la Universidad del Deporte, la segunda obra prioritaria de Armenta, tendrá 442 millones de pesos.

Y luego está el Ecoparque Flor del Bosque, al que el mandatario local prometió convertir en un “Chapultepec poblano”, ahora rebautizado como Parque Pensar en Grande. Para eso se apartan 200 millones.

El proyecto menos visible pero políticamente significativo es la Casa de la Maternidad, que recibirá más de 93 millones.

No es menor que el documento detalle millones adicionales para supervisión y control de calidad. Así, en teoría, se vigilará la ejecución de cada obra.

Porque el reto no es anunciar proyectos, sino cumplirlos.

Puebla ha visto del 2018 a la fecha, demasiados planes ambiciosos naufragar entre rezagos, sobrecostos, cambios de diseño y constructoras cercanas al poder.

En 2026 sabremos si estas cifras se convertirán en obras útiles o en pendientes por resolver. Y en 2027 que será año electoral, veremos el costo político de cada obra, cumplida o fallida.

Cambios

En las últimas horas se han visto cambios significativos en la escena política poblana, especialmente relacionada con la procuración de justicia.

De inicio, la llegada de Pedro Antonio Martínez Hernández como nuevo presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, en sustitución de José Eduardo Hernández Sánchez.

Y después, la llegada de Fredy Erazo Juárez a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, lo que lo podría colocar en el futuro al frente de la misma Fiscalía General del Estado.

¿Será que en una de esas, veremos a Idamis Pastor en la boleta de 2027?


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.