Política

A ver quién aguanta más

El episodio que hemos atestiguado en los últimos días con el cierre carretero simultáneo en tres vías de comunicación prioritarias para la movilidad y la economía del país, es quizá una muestra de la nueva etapa que se vive en la vida político-social del país.

Y es que el bloqueo en las autopistas México-Puebla, Arco Norte y Puebla-Tlaxcala reflejan, por un lado, el hartazgo de unos campesinos a quienes han ignorado una y otra y otra vez, pero también queda claro cuál será, de aquí en adelante, la respuesta de un gobierno y un movimiento que se vio fortalecido en el pasado proceso electoral.

La respuesta que durante la mañanera del miércoles dio el presidente López Obrador a los ejidatarios inconformes, no hizo más que avivar el enojo y la indignación de quienes esperan una respuesta seria y formal a sus demandas.

Ese es el bono que la sociedad mexicana le dio al movimiento de la 4T en las pasadas elecciones y por ende, se dejo de temer el costo político -porque es pequeñísimo-, es decir, no importa que algunos se enojen, el respaldo al presidente y todo lo que se mueva a su alrededor es gigantesco, comparado con las afectaciones a los ciudadanos, especialmente a los empresarios.

En otro momento, la respuesta habría sido distinta, con propuestas de solución que desactivaran la crisis. Hasta antes del 2 de junio, los gobiernos pensaban y actuaban en función al costo electoral que podría representar una crisis, pero esto se acabo. Ya no hay temor, ya no hay cálculo, se saben tenedores de un respaldo como pocos.

Se ha convertido ahora una lucha de ver quien resiste más, si el gobierno con todo el poder que representa o la sociedad actuada en esos campesinos con su capacidad de organización para permanecer ahí el tiempo que sea necesario.

Que si son justas o no sus demandas, es otra cosa. El punto es que el miércoles, el gobierno federal rompió la vajilla y el jueves, la recompuso, es decir, el presidente bajó el nivel de desdén.

No me imagino que dejen pasar las semanas y los meses y que las cosas comiencen a salir de control. Sería impensable que tanto Claudia Sheinbaum el 1 de octubre y Alejandro Armenta el 14 de diciembre, reciban al país y al estado, respectivamente, con un conflicto que para esos momentos ya habría escalado a dimensiones épicas.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.