Cada año la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), lleva acabo la aplicación del examen de admisión a estudiantes de educación media superior (EMS), que desean estudiar alguna carrera que ofrece la Institución y, por su calidad formativa, ha logrado atraer a estudiantes de la región y también de estados circunvecinos como México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Querétaro.
Dentro del área Económico Administrativas se ofertan las carreras de Negocios Internacionales, Administración y Gestión de PyMES, (ahora Administración y Gestión Empresarial) estos programas educativos (PE) son atendidos por personal capacitado quienes tienen el compromiso de ofrecer un servicio de calidad garantizando la formación integral de los estudiantes, de tal forma que les permita acceder al mercado laboral, asegurando que los egresados sean competitivos dentro de la región, a nivel nacional e internacional, posicionando a la Universidad como una de las mejores instituciones educativas del país.
Para lograr esto, la UPT realiza talleres con la participación de los empresarios de la región acerca del Análisis Situacional del Trabajo (AST), para obtener información que permita mejorar la formación del estudiante de tal manera que al ingresar al ámbito laboral tengan el perfil que el empresario requiere; además, los programas educativos de la División Económico Administrativas se encuentran acreditados por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y la Administración A.C. (CACECA), lo cual garantiza que se tiene una enseñanza de calidad, y da cumplimiento al objetivo de la institución, el cual es impartir educación de buena calidad en los niveles de licenciatura; garantizando el desarrollo de programas para la formación integral de los estudiantes.
Es importante señalar que los alumnos pueden realizar su estadía en el extranjero, en organizaciones e instituciones donde se tienen convenios de colaboración, de tal forma que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos durante los ciclos de formación, esto permite al estudiante tener otra visión y recibir el aprendizaje significativo en diferentes partes del mundo.
En la UPT se establece el compromiso de emprender acciones encaminadas a la defensa de los derechos humanos de la comunidad universitaria, combatir la discriminación, apoyar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, prevenir cualquier tipo de hostigamiento en un ambiente libre de violencia, con base en valores universales los cuales incidan en la conciliación de la vida laboral con la vida personal y familiar, en la mejora del clima organizacional y de responsabilidad social institucional, una política de equidad de género de esta Universidad.
Actualmente trabajamos en el fortalecimiento de los planes de estudio de los programas educativos (PE), a fin de formar profesionistas con visión estratégica, ética y compromiso social, capaces de promover el logro eficiente de los objetivos de organizaciones públicas, privadas y sociales en sus diferentes niveles jerárquicos a través del conocimiento y la comprensión de las funciones de las organizaciones.
Marco Antonio Escamilla Vital
marco.escamilla@upt.edu.mx