Política

Una buena noticia para el campo mexicano

En medio de tanta incertidumbre, ayer se exportó el primer lote de ganado mexicano a Estados Unidos, desde finales de noviembre de 2024, y eso es una buena noticia para México.

Fueron las primeras 500 cabezas de ganado, tras más de dos meses de tener las fronteras de nuestro principal socio comercial cerradas para dichas exportaciones, por la detección de un caso de gusano barrenador en el estado de Chiapas.

La noticia llega cuando atravesamos un clima de incertidumbre en la relación comercial con los Estados Unidos, pero también en un escenario verdaderamente adverso para el sector agropecuario.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el cuarto trimestre de 2024, las actividades primarias cayeron un 8.9% respecto al trimestre anterior y un 4.6% respecto al año anterior.

Fue la actividad económica que más se contrajo, y la cifra retrata la realidad de un campo al que la sequía y otros factores, como esta prohibición, lo han lastimado seriamente.

Este logro es producto de un trabajo conjunto entre el Gobierno de México y las autoridades estadounidenses que derivó en un protocolo de actuación para lograr la reactivación del ganado mexicano.

Ambas naciones trabajaron en conjunto para avanzar en este problema sanitario, demostrando que, se requieren puentes y no muros, y que el camino no es la confrontación, sino la cooperación.

Y la consigna es clara: el tema sanitario es prioritario. Estas situaciones no se pueden seguir presentando y se tiene que hacer todo para que las entidades federativas de nuestro país mejoren sus calificaciones sanitarias y esto redunde en mayores exportaciones.

Hoy más es necesario revisar las capacidades institucionales y presupuestales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y tener claro que el gasto corriente o gasto operativo, no puede ser visto como una carga, como algo negativo o como lo primero que se tiene que recortar.

De él depende tener el personal, las instalaciones y todo lo necesario para prestar servicios como el de sanidad, que es clave para el desarrollo económico del campo y la salud de todas y todos los consumidores.

Después de semanas que paralizaron cadenas de suministro y significaron pérdidas para una de las actividades económicas más vulnerables, este primer envío de ganado es un buen paso y un gran mensaje para de cooperación bilateral.


Google news logo
Síguenos en
Saúl Barrientos
  • Saúl Barrientos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.