Política

La plaga de los siete años

El atribulado cartujo guarda silencio ante las evidencias. Salvador Camarena escribió el miércoles: “El gobierno de Morena tiene una misión. […] La encomienda es el monopolio de la plaza pública y apuestan su resto en ello”. Ese mismo día en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum le dio la razón al deslizar la posibilidad de “convocar a una celebración de siete años de transformación”, iniciada en diciembre de 2018 por AMLO, quien prometió ser “un buen presidente” y terminó en su bien nombrada finca chiapaneca, a donde deberían irse derechito los zopencos a los cuales se les hizo fácil burlarse de la abuela de Carlos Manzo por asistir a la marcha del sábado 15 en silla de ruedas y sus noventa años a cuestas.

La mandataria, presumió el apoyo popular a su gobierno: “La mayoría está con el movimiento de transformación —dijo satisfecha—. La oposición realmente cada vez tiene menos presencia, porque no tiene nada que ofrecer”, pero magnánima aceptó: “qué bueno que haya oposición, nadie quiere pensamiento único en México”.

Sin opositores, reflexiona el monje, no habría a quiénes echarle la culpa de los males del país. Son útiles, entre otras cosas, para desviar la atención y devolverles la tranquilidad a los mártires del bienestar, encabezados por Adán Augusto, Rafael Ojeda, los hermanos López Beltrán y tantos más de la izquierda fifí; también para endosarles el patrocinio de los mercenarios del Bloque Negro, sospechosamente impunes a través de los años a pesar de su violencia, de sus robos, de sus agresiones a la policía de la Ciudad de México.

“Es importante que se investigue quiénes y cómo generaron estos actos de violencia”, dijo la Presidenta al referirse a los sucesos del pasado sábado en el Zócalo. Sí, es importante saber quiénes son y de dónde sale el dinero para alquilarlos, en especial cuando solo aparecen en las marchas convocadas por movimientos u organizaciones sociales y nunca en mítines del oficialismo, como se verá en la multitudinaria concentración por la plaga de los siete años, casi coincidente con la aparición del nuevo libro del milagroso beato de Macuspana.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. 


Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.