Política

Jefe policiaco ¡de cuatro estrellas!

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum este fin de semana a Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez presumió resultados en materia de seguridad; aunque el peculiar modo de operar de las policías en su territorio sigue causando escozor en las instancias federales, principalmente en las fuerzas armadas.

Con un amplio despliegue comunicacional de la reestructura de los cuerpos de seguridad y del ostentoso equipo adquirido para su desempeño (tales como un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk y embarcaciones marítimas tipo Monster) ha tomado protagonismo la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, unidad policiaca de élite para combatir el crimen organizado.

En la Sedena y la Semar no se explican cómo de la noche a la mañana se creó una fuerza de reacción especial sin el entrenamiento adecuado. Ni cómo es que la adquisición de los vehículos de tipo militar se anunció apenas hace un par de meses, cuando un helicóptero similar surcaba los cielos chiapanecos desde finales del año pasado.

Si bien la Fuerza Pakal ha logrado reducir los niveles de violencia en el estado, también ha causado a la Federación graves problemas; el más sonado, cuando sus efectivos cruzaron la frontera con Guatemala para combatir a un grupo de delincuentes. Más allá de la intención positiva, tuvo el potencial para generar un conflicto de talla internacional.

Palabras clave

La más reciente ocurrencia del secretario de Seguridad de Chiapas, el piloto aviador Óscar Aparicio Avendaño, es aparecer en sus videos oficiales con una gorra policiaca de cuatro estrellas; se trata de un insignia que solo puede ser utilizada por los titulares de la Defensa Nacional y de la Marina. Ni siquiera Arturo El Negro Durazo (el tristemente célebre jefe policiaco del Distrito Federal en el sexenio 1976-1982) osó algo así, cuando José López Portillo lo hizo de un plumazo “general de División”; usaba “respetuosamente” las tres estrellas “correspondientes”.

El atrevimiento ya se ve en el centro del país como una ofensa. En este contexto —y tras el incidente del líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena— hay preocupación respecto al cuidado en el perfil, la conducta y la legitimidad de los jefes de la policía de los estados. Cualquier exceso o desviación está minando la confianza institucional y está encendiendo alertas —más rojas que amarillas— en el ámbito federal.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.