Actualmente las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefores), que administran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en México, superan con creces los rendimientos de opciones de inversión tradicionales como los Cetes, bonos del gobierno y pagarés bancarios, informó Afore XXI Banorte.
Comparación de Afore con otros instrumentos de inversión
Afore Banorte, detalló que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), al segundo trimestre de 2025 las Siefores registraron un rendimiento anual de 13.9 por ciento en un plazo de un año y de 18.37 por ciento en lo que va de 2025, muy por encima de instrumentos de ahorro como los Cetes a 364 días (7.8 por ciento) o los bonos de largo plazo del gobierno federal (9.8 por ciento).
“Los resultados obtenidos recientemente reflejan la fortaleza del Sistema de Ahorro para el Retiro y de la Afore”, dijo David Razú Aznar, director general de la administradora.
“En XXI Banorte trabajamos todos los días con responsabilidad y visión de largo plazo para ofrecer rendimientos competitivos que contribuyan a incrementar el patrimonio de cada cliente, brindando certeza y tranquilidad para el futuro”, agregó.
Superior a las fintechs
Destacó que los rendimientos ofrecidos por las Afores durante los últimos meses incluso superan los brindados por pagarés bancarios y por opciones populares como las fintechs, que operan bajo la figura de Sofipos, las cuales ofrecen tasas menores o sujetas a condiciones adicionales, con rendimientos que han mostrado una tendencia bajista en los meses recientes.
Además, indicó que su desempeño en materia de rendimientos, las Afores cuentan con ventajas únicas, ya que la gestión de recursos está en manos de expertos en inversiones certificados:
- Cuentan con portafolios diversificados, haciendo posible invertir en activos globales desde el primer peso aportado
- Permiten realizar aportaciones voluntarias con gran flexibilidad, desde montos mínimos de 50 pesos
- Cuentan con un marco regulatorio sólido, bajo la supervisión de la Consar.
La Administradora destacó que, por lo anterior, con rendimientos superiores a la inflación, beneficios fiscales, flexibilidad en aportaciones y una sólida supervisión institucional, las Afores representan la mejor opción de inversión para las y los trabajadores de México.
Por lo que invita a sus cuentahabientes a aprovechar este momento para maximizar el valor de su dinero a través del ahorro voluntario, una inversión segura, estable y con visión de largo plazo diseñada para proteger su futuro y brindarles tranquilidad en cada etapa de su vida, particularmente durante el retiro laboral.
JCC