-
Remesas a México caen 2.7% en septiembre de 2025, registran segundo descenso anual consecutivo
En septiembre, la remesa promedio fue de 396 dólares, 2.1% más que un año antes, pero el número de envíos se redujo 4.7%. -
Optimismo en industria manufacturera cae ante incertidumbre económica: Inegi
Las empresas manufactureras reducen su confianza sobre la situación económica nacional y de sus propias compañías, según datos del Inegi. -
Eduardo Tricio se convierte en el cuarto mayor inversionista de Televisa
Se destaca un entorno favorable para la televisora, especialmente por los efectos económicos de la publicidad derivada del Mundial de 2026, del cual México será sede. -
Banxico reporta crecimiento en el crédito y estabilidad monetaria en septiembre
En el noveno mes de 2025, el crédito otorgado por la banca comercial reportó un incremento real anual de 2.3 por ciento, ubicándose en 10.8 billones de pesos. -
Empresas subieron sueldos, pero con menos empleo durante agosto
En agosto las contrataciones en sectores de construcción, manufactura, comercio y servicios privados bajaron 0.2%, así como trabajadores independientes, con una caída de 1.3%. -
PPEF 2026 apoya Sistema Nacional de Cuidados, pero sin invertir más: CIEP
Esta estrategia contaría con un gasto de 466 mil 674.9 millones de pesos. -
Banorte y Visa 'meten gol' con tarjetas conmemorativas por Mundial de Futbol 2026
Los plásticos no cuentan con datos impresos, por lo que la información de estos estará disponible solamente en la App Banorte Móvil. -
Combate a contrabando y evasión fiscal, recupera ingresos de industria petrolera
La deuda pública del país alcanzó un total de 18 billones 284 mil millones de pesos durante los primeros nueve meses del año. -
No se incrementan impuestos, sólo cambia la forma de retención: Secretaría de Hacienda
“Estamos muy optimistas en que este crecimiento en la recaudación por parte del comercio exterior tiene potencial”, expresó Rodrigo Mariscal, titular de la unidad de planeación económica de Hacienda.