Principalmente en los 4 países que se juega el mejor beisbol invernal, se están realizando las finales para que los campeones sean los representantes en la serie del caribe 2024, que se realizara por primera vez en un estadio de grandes ligas, en esta ocasión es el estadio Loan Depot Park Casa de los Marlins de Miami, localizado en lo que se le llamó la pequeña Habana, con techo retráctil y capacidad de 36 mil espectadores.
Antes de comenzar a relatar los equipos que están participando, me referiré a lo que está sucediendo en este mundo globalizado, acabamos de ver una final de la super copa de Rey y que no se jugó ni en el Santiago Bernabéu ni en el Camp Nou si no se llevó a cabo en el estadio Al Awwalk Park de Real en Arabia Saudita; lo mismo va a suceder con esta serie del Caribe que se jugará en Estados Unidos donde no existe beisbol invernal ni pertenece a la confederación del beisbol del Caribe, dijeran mis viejitos “ver para creer”.
Bueno referente al artículo, en los países que se juega el mejor beisbol invernal es la liga mexicana del Pacífico, liga invernal dominicana, liga invernal venezolana y liga de Puerto Rico, en la primera etapa participó el beisbol invernal cubano que por obvias razones algunas veces son invitados, lo que no sucederá en este campeonato 2024.
En México en la liga invernal del Pacífico, los equipos que han ganado más campeonatos son Naranjeros de Hermosillo 16, Tomateros de Culiacán 13 y Venados de Mazatlán 9, por ello, la final de este año es Hermosillo y Mazatlán.
Dato interesante: la capacidad de los estadios, Culiacán 20 mil, Obregón 16, Mexicali 16,500, Mazatlán 16 y Mochis 12 mil personas.
Comparados con la liga mexicana solo Monterrey 21, Alfredo Harp Helu 20.500, Tijuana 17 y Jalisco 16; veamos datos de población Puebla 6 millones, Sonora 2,850, Veracruz 8 y Sinaloa 3 millones, estos datos nos enseñan dónde están los mejores aficionados.
En la final, Hermosillo está adelante 2 – 0, ganó el primero 8 – 2 y en el segundo un duelazo 1 – 0, la serie se reanuda el día martes con 3 juegos en Mazatlán, lo más lógico es que gane Hermosillo.
En la liga invernal dominicana la final se está llevando a cabo entre Estrellas Orientales que aventaja 2 – 0 ante Tigres de Licey, ganó 7 – 5 y 4 – 2.
En el beisbol invernal de Venezuela la final inicia el martes 23 entre los equipos Cardenales de Lara y Tiburones de la Guaira.
En Puerto Rico está a punto de terminar la final entre los Criollos de Caguas y Gigantes de Carolina, están empatados a 4 y posiblemente hoy salga el campeón.
En Nicaragua ya hay campeón y fueron los Gigantes de Rivas que ganaron en 6 juegos al tren del norte, por cierto, aquí el jugador más valioso fue nuestro conocido Francisco Peguero.
En Panamá el campeón fue el equipo Metro y en Curazao seguramente harán una selección de jugadores de grandes ligas y las menores; la serie del Caribe se realizará del 1 al 9 de febrero.