Política

En calma, la jornada electoral

La fiscal Idamis Pastor, con amplia experiencia en materia electoral tras su paso por el IEE, ordenó un cateo en una supuesta propiedad de Juan N. El Moco, donde encontraron propaganda, tarjetas para la compra de votos, y dos escopetas en evidente mal estado.

Luego, a través de un comunicado aseguraron que dicha acción fue en cumplimiento a un mandato judicial, y hallaron propaganda política de una candidata a la presidencia municipal de este municipio por Movimiento Ciudadano.

Los ministeriales acudieron al predio denominado El Tepetate, ubicado en la comunidad de El Cabellal, donde recabaron datos de prueba mediante “labores de inteligencia y de campo”. De no creerse, porque para eso no se necesita ser un experto en investigación.

La señora Pastor debe saber que esos indicios pueden ser de cualquiera o de nadie, por lo que pareció solo un intento para desacreditar el proceso, que este domingo se llevó en calma de acuerdo con el reporte de mi compañeros Carlos Morales y Jesús Zavala.

Casi al inicio de la jornada, la Secretaría de Gobernación estatal advirtió a la Junta Local del INE, sobre la falta de condiciones de seguridad para el desarrollo de las elecciones extraordinarias en el municipio de Chignahuapan.

A través de un oficio, el titular de la dependencia, Samuel Aguilar Pala indicó que se hizo un análisis sobre los hechos que se presentaron en días pasados en dicha demarcación de la Sierra Norte de la entidad poblana, y se determinó que no había certeza de que las votaciones pudieran llevarse a cabo de manera segura tanto para la ciudadanía como para los funcionarios electorales.

Casi de inmediato, el consejero presidente del INE Edgar Humberto Arias señaló que se tenía plena confianza en las instituciones de seguridad locales y federales, a pesar de que la Secretaría de Gobernación señaló que no había condiciones en Chignahuapan.

Por fortuna la elección siguió adelante, y se determinó traer los paquetes a la capital poblana donde se hará el conteo de los sufragios, con lo cual se garantiza la transparencia de los comicios.

Si los partidos tienen duda respecto a la legalidad de las votaciones de ayer, hay instancias para demostrarlo, y por supuesto debería proceder la anulación de las casillas donde detecten irregularidades, de lo contrario deberá respetarse la voluntad popular y darle la vuelta a la página.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.