Política

Suspenden proyecto

  • Vida cotidiana
  • Suspenden proyecto
  • Luis Walter Juárez

Que el proyecto de la Policía Metropolitana entre los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, quedó suspendido, ya que se dice que cada entidad tiene sus propias características, por lo que hasta el momento no ha sido posible construir un modelo conjunto, así lo confirmó Manolo Jiménez, mandatario estatal y agregó que también tuvo mucho que ver el anuncio de recorte en materia de seguridad a nivel nacional para el 2026. 

Además, todavía no se ha determinado el impacto que podría tener en Coahuila, ya que en estos momentos se están analizando las posibilidades, ya que se desconoce todavía lo que le correspondería a Coahuila el próximo año. 

El proyecto era muy bueno, ya que podría replicarse lo que se hace en Coahuila en los estados vecinos de Tamaulipas y Nuevo León, en donde siguen teniendo problemas con la violencia extrema y no se diga con grupos delictivos. 

En el estado se tiene un control para mantener la seguridad, ya que las policías municipales, estatales, elementos de la Guardia Nacional, miembros del Ejército Mexicano y de la Marina, trabajan en conjunto y ante cualquier hecho delictivo hay una comunicación que permita que todos defiendan el territorio coahuilense. 

También se tiene que destacar que Manolo Jiménez, gobernador del estado, se ha preocupado por construir cuarteles militares y también a las entradas de algunas ciudades, colocar arcos de seguridad para poder detectar a personas que transportan drogas o armas. 

Se espera que en el año 2026 la entidad tenga un crecimiento económico con la llegada de más empresas, por lo que para lograrlo, el ejecutivo estatal sabe que una de las prioridades es tener blindado a Coahuila, ya que de esa manera quienes viven en estas tierras y quienes quieren invertir, se sienten seguros. 

Ahora, se vienen las vacaciones de invierno, muchas familias de Estados Unidos llegan a México para visitar a sus familiares y las mismas saben que entrando por fronteras coahuilenses, no tendrán ningún problema en sus carreteras por toda la entidad y podrán circular tranquilamente rumbo a su destino final. 

Se espera que el proyecto metropolitano se pueda reanudar el próximo año y replicar el modelo de Coahuila tanto en Nuevo León como en Tamaulipas.


Walter.juárez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.