Felipe Calderón dio a conocer la muerte de Alfredo Elias Ayub, empresario y ex funcionario público, quien falleció este miércoles 19 de noviembre a los 75 años de edad.
Según una semblanza compartida por la Cámara de Diputados hace unos años, Alfredo Elias Ayub fue un empresario y servidor público mexicano con amplia experiencia en el sector público.
¿Qué dijo Calderón?
Poco después de las 21:10 horas, Calderón confirmó el fallecimiento del empresario, a quien calificó como uno de los servidores públicos más comprometidos con su trabajo.
Calderón lamentó la muerte del ingeniero y mandó sus condolencias a la familia, en especial a su hermano Arturo Elias Ayub, conocido empresario que protagonizó varias temporadas de Shark Tank México.
Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona. Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares, en especial a @arturoelias. pic.twitter.com/OJArEHp7B5
— Felipe Calderón ???????????????? (@FelipeCalderon) November 20, 2025
Cabe señalar que hasta el momento no se sabe la causa de muerte de Arturo Elias Ayub y tampoco ningún familiar se ha pronunciado al respecto en sus redes sociales.
¿Quién era Alfredo Elias Ayub?
En 1999, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, Alfredo Elias Ayub asumió la dirección general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Antes de ello, fue director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a la que ayudó a privatizarse.
También trabajó en la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, en la que se desempeñó en la Coordinación de Asesores del Secretario, la Subsecretaría de Minas e Industria Básica y la Subsecretaría de Energía.
"Dentro de sus principales proyectos, convocó a los principales participantes en el sector para establecer un programa de inversiones de largo plazo tanto en Petróleos Mexicanos (Pemex) como en CFE y tener mayor consenso en materia de planeación en el sector energético", se lee en su semblanza.
Como funcionario público, el hoy fallecido tuvo una gran trayectoria a nivel estatal, donde obtuvo experiencia como coordinador Ejecutivo de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de México.
También impulsó actividades de desarrollo social como director del Fondo Nacional para Actividades Sociales.
La Academia Panamericana de Ingeniería reconoce a Alfredo Elias Ayub por haber participando en la dirección de obras de infraestructura hospitalaria, de servicios a poblaciones indígenas de Chiapas así como de capacidades diferentes y de aeroportuaria del país.
También, "contribuyó en campañas de atención a la población durante desastres naturales".
Grado de estudios de Alfredo Elias Ayub
Alfredo estudió Ingeniería Civil, en la Universidad Anáhuac, donde se graduó con mención honorífica. Terminó una maestría en Administración de Empresas, por la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, donde le fue otorgada una "alta distinción" por su ejemplar desempeño académico.
Negocio familiar
En vida, siempre formó parte del negocio familiar, el cual estaba involucrado en el ámbito inmobiliario y proyectos como:
- Residencial Fundición, Residencial del Bosque
- Edificio Corporativo Coca Cola
- Parque Industrial Querétaro
- Parque Industrial Tecnológico de Guadalajara
"Dentro de sus actividades académicas, fue director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac, miembro del Consejo de Ex alumnos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, presidente del Consejo de Desarrollo de la Universidad Anáhuac y Fundación México en Harvard", detalla el informe sobre su trayectoria.
Relación con Arturo Elias Ayub: qué se sabe de su familia
Alfredo Elias Ayub es hermano de Arturo Elias Ayub —Yerno de Carlos Slim—, quien siempre reconoció a su familiar por su trayectoria en el servicio público y empresarial, así como por haber dado clases en Harvard.
En cuanto a su esposa, se trata de la periodista y editora Begoña Cosío, con la que tuvo hijos.
RM