Negocios

¿Quién era Alfredo Elias Ayub, empresario y ex director de CFE, muerto este miércoles?

Diversas personalidades políticas y del sector empresarial han lamentado la muerte.

Este jueves fue reportada la muerte de Alfredo Elias Ayub, ingeniero que fue director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hermano de Arturo Elías Ayub.

Ante ello, diversas personalidades políticas y del sector empresarial han lamentado la muerte de Alfredo, como lo son: Josefina Vázquez Mota, Felipe Calderón, entre otros. 



¿Quién fue Alfredo Elias Ayub?

Con información compartida por la Cámara de Diputados, se conocer que Alfredo Elias nació en la Ciudad de México, el 13 de enero de 1950.

De acuerdo con la Academia Panamericana de Ingeniería tenía formación de Ingeniería Civil de la Universidad Anáhuac, 1973.

También, contribuyó a la sociedad mexicana participando en la dirección de obras de infraestructura hospitalaria, de servicios a poblaciones indígenas de Chiapas, así como de capacidades diferentes y de infraestructura aeroportuaria del país.

Además, contribuyó a campañas de atención a la población durante desastres naturales.  En el caso del sector eléctrico, ha contribuido al desarrollo y crecimiento de la infraestructura eléctrica de México.

En 1999, se desempeñó como director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anteriormente había ocupado otro cargo como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). En ese cargo tuvo como encomienda preparar a ASA para su privatización y mejorar sustancialmente el servicio que prestaba el aeropuerto.

En la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, trabajó durante nueve años, ocupando la Coordinación de Asesores del secretario, la Subsecretaría de Minas e Industria Básica y la Subsecretaría de Energía.

Principales proyectos en los que participó 

Dentro de sus principales proyectos, convocó a participantes en el sector para establecer un programa de inversiones de largo plazo tanto en Petróleos Mexicanos (Pemex) como en CFE y tener mayor consenso en materia de planeación en el sector energético.

A nivel estatal participó en la Coordinación Ejecutiva de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de México. También impulsó actividades de desarrollo social como director del Fondo Nacional para Actividades Sociales.

Fuera de su carrera en la función pública, mantuvo el negocio familiar de inmobiliarios donde desarrolló entre otros: Residencial Fundición, Residencial del Bosque, Edificio Corporativo Coca Cola, Parque Industrial Querétaro, Parque Industrial Tecnológico de Guadalajara.

Actividades académicas 

Dentro de sus actividades académicas, fue director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac, miembro del Consejo de Ex alumnos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, presidente del Consejo de Desarrollo de la Universidad Anáhuac y Fundación México en Harvard.

Estudió Ingeniería Civil, en la Universidad Anáhuac, donde se graduó con mención honorifica. Maestría en Administración de Empresas, por la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, donde le fue otorgada una "alta distinción" por su ejemplar desempeño académico.

¿Qué relación tiene Arturo Elias Ayub con Alfredo Elias Ayub?

Arturo Elias Ayub es hermano de Alfredo Elias Ayub, ambos son figuras destacadas de México; por una parte, Alfredo contaba con una trayectoria siendo abogado y político, mientras que Arturo Elias Ayub se desarrolló en el sector empresarial.

Arturo Elias Ayub es conocido por su destacada trayectoria empresarial y su participación en el programa televisivo Shark Tank México. Además, Arturo ha sido presidente del club Pumas de la UNAM, donde lideró al equipo hacía un histórico bicampeonato.  




HCM

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.