Política

Como en botica

  • Vida cotidiana
  • Como en botica
  • Luis Walter Juárez

Como en botica, hubo de todo durante la marcha celebrada el pasado 15 de noviembre y en la cual los principales protagonistas se dicen fueron los jóvenes que componen la llamada generación Z. 

Lo mejor de todo es que dentro de los desmanes, actos vandálicos de algunos cuantos, se respetaron los edificios históricos del centro de la Ciudad de México. 

También sucedió lo que nadie pensaba, el que las vallas que el gobierno federal instaló para blindar principalmente el Palacio Nacional, de poco o nada sirvieron, ya que los manifestantes lograron derribarlas y demostraron que en ese momento no había poder que pudiera evitar el cumplir su cometido. 

Pero además, también se vieron ataques con gas pimienta hacia los manifestantes, además, se podían observar que se lanzó polvo químico del que sale de los extinguidores. 

Algo que llamó la atención es cuando un gran número de participantes en la marcha, en lugar de entrar en una confrontación con las fuerzas del orden, se acercaron a las mismas y empezaron a abrazarlos. 

También se escuchó el grito de “únanse a nosotros”, en un claro mensaje dirigido a los policías para que los mismos no atacaran a los manifestantes. 

Hubo de todo, policías buenos, policías agresivos y hasta policías ladrones, ya que una familia que se hizo acompañar de dos niños, fue víctima de elementos policiacos voraces, ya que según se observó en las declaraciones que la mamá de los pequeños hiciera y en la cual señalara a los oficiales de golpearla, también los señaló de haberle robado el celular a su hermana.

Dentro de lo que cabe, fue una manifestación en la cual participaron diferentes sectores de la sociedad y lo que llamó la atención es que además de los jóvenes de la Generación Z, también hicieron acto de presencia personas de todas las edades, sin olvidar las de la tercera edad, quienes lo único que pedían es que se termine la inseguridad, que termine la violencia y exigen al gobierno federal que se acaben los asesinatos de personas inocentes. 

En más de ciudades del interior del país también hubo marchas de protesta, por lo que personas de todas las edades salieron a manifestarse y exigir que se acabe la violencia. 

Hubo de todo en las marchas, papás de niños con cáncer, mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos y la gente del campo tampoco se quedó atrás, por lo que agricultores piden garantías para los productos que siembran. 

Al final, se habló de 20 personas lesionadas, entre policías y civiles, lo cual para la magnitud de la marcha y las acciones que se desarrollaron, es una cifra muy baja. 

Los que se manifestaron cumplieron su cometido y el gobierno logró evitar problemas mayores.


Walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.