El tiempo sigue su curso, después de la noche de halloween, de los Días de Muertos, se viene el anuncio de que el año está por finalizar, ya que empiezan las tradicionales en este mes de noviembre a la Virgen de Guadalupe.
Por donde quiera se pueden ver a los matlachines ensayar sus rutinas, ya que saben que de aquí al 12 de diciembre el trabajo abundará y tendrán muchas contrataciones.
Será este domingo 16 cuando se inicie con la bendición de danzas que darán inicio de manera formal a las peregrinaciones hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de Torreón.
Los danzantes iniciarán su recorrido desde la Alameda Zaragoza para llegar al templo, por lo que también habrá cierre de calles y vigilancia de elementos de Tránsito y Vialidad para evitar algún accidente vial.
Después habrán de comenzar el martes 18 de noviembre las peregrinaciones, mismas que habrán de culminar el día 11 de diciembre, para esperar la celebración a la Morenita del Tepeyac.
Dentro la información que se ha emitido, es que habrán de participar más de mil 400 contingentes los cuales estarán formados por familias, empleados y directos de diversas empresas, así como de instituciones educativas, sin olvidar a las iglesias.
Se dice que habrá peregrinaciones hasta de Gómez Palacio, por lo que se espera que creyentes del vecino municipio traiga a sus danzantes y con mucho fervor caminen de la Alameda Zaragoza hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
En esta ocasión, se espera superar la asistencia de feligreses que se registró el año pasado, misma que fue de 91 mil 17 personas, ya que en esta ocasión siguen inscribiéndose más grupos de empresas, más familias y de todos los sectores.
Pero además no solamente se caminará llevando a la Virgen de Guadalupe, también se espera que muchas familias continúen con la tradición y preparen las tradicionales reliquias, las cuales son en ofrenda a la Morenita del Tepeyac y que son muy tradicionales en toda La Laguna, tanto de Coahuila como de Durango.
Se espera una gran participación en esta tradición, para luego esperar, el pago de aguinaldos, las preposadas, posadas y festejos de Navidad y Año Nuevo.
Walter.juarez@milenio.com