1. Aparece (TLS, 3/10/25) Only Sing, libro con poemas no recogidos de John Berryman (n. 1914). 2. Unos versos dicen: “Tantos que dieron la vuelta/ rumbo al pabellón del infierno estos últimos días; quienes están perdiendo la mente/ junto con su solo cerebro”.
3. Esa tarde Octavio Paz tenía sobre la mesa de su sala un ejemplar de Time abierto en la reseña de un libro sobre poetas estadunidenses de su generación: Poets in Their Youth (1982). 4. Comenté que el título era de unos versos de Wordsworth: “Los poetas, en nuestra juventud, partimos de la alegría;/ pero de ahí al final vienen el abatimiento y la locura”. 5. Estos “poetas en su juventud” tuvieron destinos trágicos donde el alcoholismo era mero acompañante de la paranoia o la manía depresiva, que hoy llamamos bipolaridad. 6. Paz tenía un concernimiento especial por su amiga Elizabeth Bishop, muerta tres años antes. 7. Dijo que en México no le habría pasado lo que a los otros poetas estadunidenses.
8. Bishop fue la única entre esos poetas de quien Paz hizo versiones al español. 9. Por su amistad con ella frecuentó a Robert Lowell, quien en un poema a la muerte de Delmore Schwartz refiere que este otro trágico cambió incluso los versos de Wordsworth, ironizándolos; quitó alegría y puso tristeza: “Los poetas, en nuestra juventud, partimos de la tristeza;/ y al final vienen el abatimiento y la locura”.
10. La autora de Poets in Their Youth era Eileen Simpson, una de las esposas de John Berryman, acaso el más trágico de todos. 11. El padre de Berryman se había suicidado cuando el poeta era un niño. 12. Ya adulto Berryman se volvió un crítico implacable de su padre. 13. Un poema al respecto dice: “Estoy parado con rabia sobre la tumba de mi padre…/ Escupo sobre esta espantosa tumba del banquero/ que se disparó al corazón un amanecer en Florida”. 14. Algunos hacen aquello que en su padre más detestaban. 15. El 7 de enero de 1972 John Berryman saltó desde un puente en Mineápolis hacia el río Misisipi, abajo, congelado.