Política

Patología contra diversidad

El Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM) es la guía que se usa para obtener los diagnósticos en psiquiatría y una guía para la psicología clínica. Sus inicios en EU se remontan a levantamientos estadísticos de algunas afectaciones mentales de personas recluidas en hospitales y, más adelante de los soldados sobrevivientes.

Debido a que fue la ciencia médica quien incursionó en ese campo, el desarrollo del DSM tuvo un enfoque bio-fisiológico y muy poco integral que ha ido cambiando con el tiempo. Sin embargo, aún es foco de críticas por su cerrazón lo mismo que la comunidad que ha adoptado dicho enfoque que entiende con ojos de enfermedad.

Poco se han considerado otros factores que podrían desencadenar los rasgos que se describen en él y que concluye que se trata de padecimientos, sesgando las posibles explicaciones que existen para las manifestaciones del comportamiento humano en cuanto a la sensopercepción, la interacción social, el aprendizaje y la comunicación, entre otras. El enfoque de neurodiversidad es una de las propuestas críticas y sensibles que cuestiona esa mirada enfermiza. Desde él se entiende que el funcionamiento del cerebro humano es diverso, tal como lo es el cuerpo en su color de piel, la altura, el cabello, y demás cualidades. Características como los rasgos psiquiátricos serían vistos como variantes naturales de la función cerebral, natos o desarrollados, no vistos como enfermedad y llamados “neurodivergencias”, puesto que difieren de la normalidad mayoritaria que es común pero no representa la sanidad. El autismo y sus respectivos rasgos, representa una de dichas divergencias.

Cambiar un paradigma no se logra de la noche a la mañana y el mundo de la medicina, la psiquiatría y la psicología reúne a miles de profesionistas que han aprendido el enfoque tradicional clínico. Wednesday, la protagonista de la serie de Netflix del mismo nombre y perteneciente a la ya clásica familia Addams, puede verse desde dos enfoques: uno que explican su comportamiento desde el trauma o el padecimiento de un trastorno o enfermedad y desde la neurodivergencia, donde se le ve como una persona con un funcionamiento cerebral distinto.

Probablemente la clave para el entendimiento y la integración es preguntarnos ¿cómo nos gusta ver a las personas: como seres enfermos o como seres que simplemente viven el mundo de distinta manera?

Lol Canul
Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.