Política

Vallas contra la violencia

Este año el 25N en Pachuca dejó una imagen que vale más que cualquier discurso oficial: un Palacio de Gobierno blindado desde el viernes, la estación del Tuzobús Plaza Juárez cerrada desde el domingo, mujeres policía formadas en la entrada esperando un conflicto que no existió. Mientras que, del otro lado, colectivas feministas que ocuparon el espacio público ejerciendo el legítimo derecho a la protesta con estrategia y astucia.

Para el 8M, el Gobierno del Estado invirtió 6.5 millones de pesos en vallas metálicas. Este 25N volvieron a colocarlas alrededor del Palacio y del Reloj Monumental, incluso, la tarde de este martes apagaron el alumbrado público de la Plaza de la Constitución.

El contraste es tan evidente que casi no necesita explicación:el Estado cree que se defiende de nosotras, mientras nosotras nos defendemos entre todas. La lógica detrás es reveladora: invertir en bloquear antes que en escuchar las demandas de las mujeres, proteger edificios alegando el valor del patrimonio, pero con un trabajo insuficiente para garantizar el derecho a la vida libre de violencia.

El dispositivo de seguridad estatal colocó a mujeres policía en la primera línea de contención como una estrategia para suavizar la escena. Pero es, en el fondo, un gesto profundamente simbólico desde el orden patriarcal: la instrumentalización de los cuerpos de las mujeres.

Lo que no parece entender el gobierno es que el feminismo no se detiene con muros ni con luces apagadas.Es un movimiento que ha sobrevivido tres siglos porque sabe mutar, desplazarse, reconfigurarse.El 25N en Pachuca nos lo recordó:cuando levantan vallas, nosotras levantamos memoria; cuando apagan la luz, nosotras encendemos la voz; cuando cierran el paso, la organización se moviliza.

Porque mientras la violencia siga, nosotras no nos detenemos.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.