Opinión
Lol Canul
Lol Canul
  • La política feminista: del discurso a la práctica

    imagen firmas pluma
    Cuando el feminismo se instrumentaliza para fines electorales se refuerza una lógica clientelar: se promete representación simbólica a cambio de lealtad política, en lugar de garantizar derechos y progresividad para todas las mujeres
  • La salud mental tan inalcanzable

    imagen firmas pluma
    La salud mental no es un lujo ni un tema individual, es un asunto de salud pública que impacta en la calidad de vida de nuestras sociedades.
  • No hay orgullo sin aceptación

    imagen firmas pluma
    La necesidad de dedicar un día para la lucha contra las fobias desatadas por las vivencias sexo género diversas, tiene una directa vinculación con la eliminación de la homosexualidad de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades
  • De aulas que se convierten en trinchera

    imagen firmas pluma
    El paro estudiantil de la UAEH nos dejó, además del orgullo de una generación movilizada, la certeza de que las juventudes universitarias son más conscientes de las violencias que sus docentes y autoridades.
  • Aunque los vatos se vistan de izquierda

    imagen firmas pluma
    El pacto patriarcal no es un acuerdo formal, pero es eficaz. Funciona como una red invisible de lealtades entre varones que, frente a la denuncia de una agresión o un comportamiento violento hacia una mujer, se activa para proteger al agresor.
  • Kiss cam: relaciones en lo público y lo privado

    imagen firmas pluma
    Lo que vuelve escandalosa esta historia no es el afecto entre dos personas adultas, sino que ese afecto se volvió visible, se filtró en el espacio público.
  • Entre simulación y exigencia

    imagen firmas pluma
    La solicitud de destitución de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, visibiliza un profundo malestar acumulado por la ineficiencia de la institución en la entidad.
  • Periodismo a costa de la salud mental

    imagen firmas pluma
    Desde un enfoque psicosocial, también es necesario señalar que un brote psicótico es una situación de alta vulnerabilidad tanto para quien lo atraviesa como para su entorno.
  • Identidades: autismo y disidencia sexo genérica

    imagen firmas pluma
    Las observaciones de los años recientes han confirmado que las personas autistas tienen una mayor probabilidad de identificarse como LGBTQIA+ en comparación con la población neurotípica.