Política

Acompañar en la promoción de la justicia

Hoy quiero hablar del acompañamiento, no como un gesto de buena voluntad, sino como un proceso de promoción de la justicia con mujeres que se encuentran en situación de violencia.

Cuando una mujer acude a las acompañantes, lo hace seguramente después de haber agotado todos los recursos propios que tenía, todas sus fuerzas y sus intentos de resolver su situación. Antes de que eso suceda pudieron pasar años en los que el contexto no fue favorable para ella.

Después de un hecho que victimiza o que pone en riesgo el bienestar, las mujeres enfrentan un periodo abrumador que afecta en diferentes dimensiones: emocional, psicológica, económica o física.

El acompañamiento, en ese punto, brinda una atención nutrida para sostener y dignificar la recuperación de las mujeres. No se trata sólo de un proceso jurídico, de la recopilación de una carpeta o de una sentencia judicial, pues de hecho muchas mujeres prefieren no recurrir a él sino construir la justicia que ellas necesitan por otras vías.

La justicia que importa es la que permite a las mujeres recuperar su agencia y reconstruir su proyecto de vida; la que tiene impacto en su vida cotidiana y que transforma su realidad para el goce de sus derechos. Esa se encuentra muchas veces en el reconocimiento de que lo que vivió fue una experiencia de maltrato, en aprender a reconocer la violencia, en nombrar lo que duele, en ser escuchada y validada, en rechazar los mitos que la culpabilizan y revictimizan. Nada de eso se logra si se camina sola por las vías individualizantes sino que se construye en lo colectivo.

Por ello la incidencia del acompañamiento no se limita a la denuncia, sino que se puede construir con la escucha psicológica, un consejo jurídico, el apoyo para atender la salud o la palabra que calma en medio de la crisis. Es también una red de aprendizajes, estrategias y cuidados que ponen al centro a las mujeres que han sido víctimas de violencias.

Acompañar es un acto profundamente político que implica desafiar al silencio, a la impunidad y a la indiferencia; es un proceso donde juntas tejemos una justicia desde, por y para las mujeres.


Google news logo
Síguenos en
Lol Canul
  • Lol Canul
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.