Una unidad de investigación forense y de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México llegó al Puente de la Concordia, sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, para determinar las causas que provocaron que una pipa con gas se volcara y explotara.
Lo cual dejó hasta el momento ocho personas muertas y más de 90 lesionados.

¿Por qué se originó la explosión?
De acuerdo con autoridades locales, reportes preliminares indican que probablemente el exceso de velocidad provocó que la pipa perdiera el control en una de las curvas y golpeara el muro de contención, volcándose y propiciando una fractura al contenedor de 50 mil litros de gas LP.
Los datos recabados por los peritos y que deberán ser analizados para integrarlos a la carpeta de investigación, consisten en la revisión de la zona curvada que está delimitada por muros de contención de concreto.
Asimismo, se analizan las marcas que la pipa dejó en el asfalto y se efectúa la medición que tienen los muros de contención.
Los peritajes también se llevan a cabo con el apoyo de un dron, para contar con un área de visión mucho más amplia de la que ellos pueden abarcar.
Además de la medición que se hace a la curva donde ocurrió el accidente, se analizan otros perímetros del Puente de la Concordia, en donde había casi 30 vehículos que resultaron afectados y que propició lesiones a más de 90 personas, de las cuales ocho han perdido la vida.
Las autoridades también han realizado trabajos de remoción de escombros, mientras que personal de servicios urbanos del gobierno de la capital han comenzado a arreglar el alumbrado de los postes que resultaron afectados.
¿Qué se sabe de las víctimas?
Los registros oficiales del gobierno capitalino refieren que las víctimas fatales por el siniestro son:
- Juan Carlos Sánchez Blas
- Carlos Iván Contreras Salinas
- Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
- Eduardo Noe García Morales
- Juan Antonio Hernández Betancourt
- Irving Uriel Carrillo Reyes
- Miguel/Misael Cano Rodríguez
Entre la lista de fallecidos se encuentra una persona con identidad pendiente de confirmar, quien primero fue hospitalizada en Hospital General de Iztapalapa y después se trasladó al Hospital General Rubén Leñero.
En el encuentro con medios de comunicación, la fiscal capitalina, Bertha María Alcalde Luján, informó que una de las líneas de investigación apunta a un posible exceso de velocidad del vehículo que transportaba 49 mil 500 litros de gas mientras transitaba por la zona del Puente de la Concordia.
Por su parte, Brugada Molina advirtió que el chofer de la pipa, Fernando Soto, no ha podido rendir ninguna declaración debido a la gravedad de su estado de salud. El reporte oficial detalla que este hombre sufrió quemaduras en 90% de la superficie corporal.
Hasta las 12:30 horas del 11 de septiembre se tenía el registro de 67 personas que permanecían hospitalizadas, distribuidas de la siguiente manera:
- 22 en estado crítico
- 39 en estado delicado
- 6 en condiciones graves
Para el momento en que se realizó la conferencia de prensa, 19 personas ya habían sido dadas de alta, según las autoridades capitalinas.
RM