Política

Anexo 13 vs. feminización de la pobreza

  • Dato duro
  • Anexo 13 vs. feminización de la pobreza
  • Juan Carlos López Aceves

El diputado Erasmo González Robledo no me dejará mentir: los recursos del Ramo 13 del Presupuesto de Egresos Federal, destinados a la igualdad entre mujeres y hombres, crecerán un 534.74% durante el sexenio del Presidente López Obrador, al pasar de 64,656 a 409,117 millones de pesos.

Una tasa de crecimiento superior a la del Presupuesto de Egresos Federal, en este mismo periodo de tiempo, igual a 55.29%.

Y por arriba del crecimiento de 38.48% de este anexo con Calderón Hinojosa y del 155.42% observado durante el sexenio de Peña Nieto.

Nos referimos a los recursos destinados a impulsar la “Política Nacional en Materia de Igualdad”, contemplada en el artículo 13 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, aprobada por Maki Ortiz Domínguez, Jesús Nader Nasrrallah y demás integrantes de la LIX Legislatura federal, durante la sesión celebrada el 18 de abril de 2006.

Que se incorporaron al Presupuesto de Egresos Federal, a partir del ejercicio fiscal de 2008, quedando clasificadas originalmente en el Anexo 9, hasta el PEF de 2015 en que se ordenaron en el Anexo 13.

Ahora bien: el peso específico de estos recursos respecto al monto total del PEF promedió 0.36% durante el gobierno de Calderón Hinojosa, 0.59% con Peña Nieto y sube a 3.02% con López Obrador.

Hablamos de 1.3 billones de pesos que se aplicarán durante el sexenio de la 4T, superando ampliamente los 166 mil millones con Peña Nieto.

Revisando el Anexo 13, nos damos cuenta que las mujeres de los programas emblemáticos de AMLO, son el destino principal del gasto igualador.

Las becas Benito Juárez para educación básica y media superior, Jóvenes Sembrando Futuro y Construyendo Futuro, Sembrando Vida, La Escuela es Nuestra y la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores jalan el 84% de los recursos del Anexo 13 para el 2024.

De botepronto, las cifras generan incredulidad por la indiferencia mostrada por el Presidente López Obrador a la agenda feminista.

Pero son neta: una cosa ha sido la estrategia de comunicación política del líder de la Cuarta Transformación y, en buena hora, otra la realidad para las mujeres plasmada en los números del presupuesto.

Realidad que achica la feminización de la pobreza.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.