Política

2027: Claudia y la 4T en Tamaulipas

  • Dato duro
  • 2027: Claudia y la 4T en Tamaulipas
  • Juan Carlos López Aceves

Considerando que los estudios demoscópicos no son una bola de cristal, sino una herramienta útil para tomar decisiones sobre el porvenir, y tomando en cuenta que nos encontramos a menos de un año de iniciar la preparación de la elección federal de 2027, resulta oportuno trazar las coordenadas políticas de donde zarpan Morena y la 4T en Tamaulipas.

De acuerdo al artículo 225 de la LGIPE, en la primera semana de septiembre del año previo al de la elección (2026), el Consejo General del INE sesionará para iniciar la preparación del proceso electoral.

Ahora bien, siendo Morena un movimiento que depende más de su liderazgo moral, encarnado en este caso en Claudia Sheinbaum Pardo, y sabiendo que una elección federal intermedia es una especie de plebiscito para el gobierno federal en turno, la incógnita central de la ecuación que debemos despejar, es el nivel de aceptación o rechazo que la tiene la presidenta.

Para conocerlo, voy a tomar los porcentajes generados mensualmente por la encuesta de la reconocida firma “Mitofsky”, que mide la aprobación que tiene la forma en que está gobernando Sheinbaum Pardo, en las 32 entidades del país, desde octubre de 2024 a septiembre de 2025.

Tamaulipas es uno de los estados en donde mejor aceptación tiene Claudia, una mala noticia para el PAN, que se encuentra inmerso en un proceso de renovación de su dirigencia estatal, que pareciera dirigir Giuseppe Tomasi di Lampedusa, bajo la expresión de su célebre novela “El Gatopardo”, cambiar para seguir en las mismas manos.

Si la aprobación de Sheinbaum Pardo en Tamaulipas, inició hace 12 meses con el 72.4%, ocupando el tercer lugar en el ranking nacional, en septiembre pasado subió a 83.4%, siendo el porcentaje más alto en el país (AMLO cerró su sexenio con 61.9% en nuestro estado, que nos valió el lugar 15).

Destaco que, entre las entidades de la frontera norte, la ciudadanía cueruda es la que mejor califica al gobierno de la presidenta Claudia, un dato a favor de Morena rumbo al 2027.

No hay duda: Tamaulipas está con Claudia, como se refleja en los niveles de aprobación de su gobierno que, llegado el momento de las urnas en 2027, se reflejará en la votación de las candidaturas de Morena.

Pero nada está escrito y aún faltan 30 meses para votar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.