Durante su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, con el que cerró la inédita gira de rendición de cuentas en las 32 entidades del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó entre los 20 proyectos estratégicos que impulsa su gobierno en materia de agua, la segunda línea del acueducto en Victoria, gestionada por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
También mencionó al tramo ferroviario que une a Saltillo con el municipio que gobierna Carmen Lilia Canturosas Villarreal, como parte del ferrocarril que unirá a la capital del país con Nuevo Laredo, bautizado a mano alzada en el zócalo “Tren del Golfo de México”, a propuesta de Sheinbaum Pardo.
Una gira de la cual estuve al pendiente, leyendo las versiones estenográficas del mensaje presidencial, así como de las gobernadoras y gobernadores, con excepción de María Eugenio Campos Galván (Chihuahua) y de Pablo Lemus Navarro (Jalisco), que optaron por no intervenir para evitar la rechifla de las huestes morenistas que asistieron a los eventos.
Fue el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien usó más palabras en su mensaje de bienvenida a la presidenta Sheinbaum Pardo, con 1,474, seguido por las y los mandatarios de Quintana Roo (1,322), Colima (1,107), Baja California Sur (992) y Sonora (972).
Américo Villarreal Anaya, ocupó el sexto sitio entre las y los titulares del Poder Ejecutivo estatal pertenecientes a Morena, utilizando 869 palabras, en tanto que las y los de Puebla (104), Hidalgo (137) y Veracruz (174), fueron quienes requirieron menos en el bloque oficialista.
Mientras que la panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, ocupó el primer lugar entre las gobernadora y gobernadores de la oposición, con un total de 876 palabras, cuadruplicando las 213 del panista queretano Mauricio Kuri Domínguez.
Entre los 32 mensajes presidenciales, me quedo con la anécdota del celular que le regaló Layda Sansores Sanromán a Sheinbaum Pardo en 2008, que habla de “generosidad, de compañerismo”.
Y las deferencias más cálidas fueron para las y los gobernadores de Tamaulipas, Sonora, Veracruz, Baja California, Campeche, Nayarit, Morelos, Baja California Sur y Tabasco.
Sin duda alguna, Claudia emerge con la gran ganadora de la gira, al fortalecer su liderazgo nacional.