Política

Muñoz Cano y el PVEM

  • Dato duro
  • Muñoz Cano y el PVEM
  • Juan Carlos López Aceves

Si durante la entrevista del 4 de septiembre pasado, Manuel Muñoz Cano le dice diputada en lugar de “la niña del Congreso”, a la legisladora del Distrito 15 de Victoria, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México no estaría en el ojo del huracán, tras la sanción por violencia política en razón de género, impuesta por el Instituto Electoral de Tamaulipas.

Pero no fue así y quien ganó su curul en 2024 con 47,991 votos, lo denunció ante el IETAM por “alusiones sexistas”, que representan “microviolencias y micromachismos” que deben ser visibilizados, sostuvo durante la sesión de la Diputación Permanente del 11 de septiembre.

Durante la audiencia del 16 de octubre, prevista en el artículo 347 de la Ley Electoral, Muñoz Cano negó que la expresión “niña”, tuviera una carga “despectiva, infantilizante y sexista”, ni la dijo para restar su “credibilidad o autoridad”, ni para humillarla “minimizando su capacidad y experiencia”.

Ella alegó que se ejerció violencia política en razón de género, de acuerdo a lo señalado por los artículos 8 Quáter y 8 Quinquies, de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Tamaulipas, relacionados con el 20 Bis y 20 Ter, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Finalmente, el Consejo General del IETAM sancionó al dirigente del PVEM con una multa de $5,657, ordenó publicar una disculpa y el resolutivo en su Facebook, además de inscribirlo en el en el catálogo de sujetos sancionados del Instituto, así como en el Registro Nacional y el de Tamaulipas, de las Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política, durante 8 meses, al causar ejecutoria la resolución.

Es decir, en caso de que la Sala Superior confirme la decisión del IETAM, al final de la cadena impugnativa que nos llevará hasta el 2026.

De ser así, Muñoz Cano actualizaría lo previsto en la fracción VII, del artículo 38 constitucional, suspendiendo su derecho de votar y ser votado cuando nos enfilamos a la elección federal y local de 2027.

Por lo demás, Manuel ha sido un dirigente 24/7 que le ha dado nuevos bríos al PVEM, renovando su estructura y fortaleciendo la membresía, colocándolo como una alternativa o aliado clave para las elecciones de 2027 y 2028, con el apoyo de la dirigencia nacional.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.