Política

El Fobaproa no existe, son los papás

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

De pronto abrí el twitter y parece que se adelantó el Jalogüín. Y es que hay mucho resucitado que, por el abuso de la ouija política, andan como lazarillos de torpes buscando la masticación de cerebros: Simitrio Sodi, al que las notas no lo recuerdan por supuesto por sus nulos aportes a la democracia nacional, sino como el tío del que Thalía nunca jamás se acuerda. Quiere ser candidato presidencial –las risas son grabadas— de un grupo raro llamado Futuro 21 que se parece tanto a FRENAAA que no pueden engañarnos. Por otro lado, tenemos el extraño retorno de Javidú para exigir que caigan toditos, toditos, toditos los Yunes. Casualmente en los tiempos en que su señora merecedora de la abundancia, Karime Macías, fue bateada con su amparo para no ser apañada por trácala. Qué oportuno. También reapareció Pedrinski Kinski Ferriz para pedir que no nos olvidemos de él, que todavía está entre nosotros, y que se quiere ganar por enésima vez el premio para el Ultraderechoso más fútil.

Ya lo más loco es que los derechairos se lanzaron hasta 1997 para armarse un novedoso y muy animado mantra: “El Fobaproa no existe, son los papás”. En uno de sus siempre encantadores ejercicios de Alzheimer inducido, la derechairiza está dispuesta a demostrar que el Fobaproa, ese atraco industrial que nos endilgó el humanista de Zedillo para que los mexicanos paguen las deudas y pérdidas de la iniciativa privada hasta que se congele el infierno por todos tan temido. Por alguna extraña razón relacionada con la dificultad para hacer sinapsis, el sector opositors recurre a voceros de ínfima y meliflua categoría (los mismos que le exigían a la gente que cambiara sus pesos por dólares porque se venía el apocalipshit económico) para tratar de explicar en algo muy pero muy remotamente parecido al español, que el Fobaproa es un mito genial de la Cuarta transformeichon. Y luego pasan a hacer melodrama ranchero al estilo Lilly-Rabadán-Gálvez. Claro, siempre se les olvida meter en la cuenta la cosecha de estafas maestras que nunca se acaban, a la Loca Academia de Javidús, los atracos de Alitititito, la Estafa de luz y la barda de Calderón…

Será por eso que las proyecciones de los institutos más rabiosamente neoliberales anuncian que México crecerá este año por encima de Estados Unidos, Alemania, Francia, Japón y Santa Fake. Y hasta Bloomberg que seguramente fue maiceado por la Cuatroté, se refiere al peso como el SÚPER PESO.

¡Se adelantó el jalogüin!

Jairo Calixto Albarrán


Google news logo
Síguenos en
Jairo Calixto Albarrán
  • Jairo Calixto Albarrán
  • jairo.calixto@milenio.com
  • Periodista producto de un extraño experimento cultural-social-educativo marxista, rockero, populachero, libresco y televisionudo / Escribe de lunes a viernes su columna "Política cero"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.