Presume López la “creación” de una nueva línea aérea propiedad del Estado mexicano utilizando la marca “Mexicana de Aviación” y que operará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, y pretende iniciar operaciones en diciembre de este año en 20 rutas y con equipos arrendados Boeing 737-800.
Planean invertir 4,000 mil millones de pesos adicionales a los 815 millones que ya se pagó a los trabajadores solo por la marca, de la cual no entiendo como la vendieron los extrabajadores cuando esta es parte de la masa concursal de la quiebra de la empresa Mexicana de Aviación. Tendrá que dar explicaciones el Síndico de la quiebra.
4,815 millones de pesos posiblemente tirados a la basura, mientras no hay aún medicamentos para la población y más del 50% de esta no tiene cobertura médica, pero pronto la inauguráremos para ir a Dinamarca.
Los mexicanos tendremos miedo de que sea una paraestatal más, que generará enormes pérdidas como es el caso de la CFE, Pemex, el Banco del Bienestar, Gas Bienestar, Refinería Dos Bocas, Tren Maya, etcétera, además, que tenemos el temor fundado que no le den el mantenimiento adecuado a las aeronaves, como es el caso del Metro de la Ciudad de México, los escáneres del aeropuerto, los elevadores del IMSS, etcétera.
Hablan de arrancar operaciones antes de diciembre cuando conocedores de la materia nos dicen que es casi imposible, ya que tienen que certificar los aviones rentados junto con los pilotos que vayan a operar y sobrecargos, personal de aeropuertos, contratación de servicios de navegación, oficinas y equipos de venta de boletos y reservaciones, alianzas con otras aerolíneas, operación de rutas, etcétera.
A nivel mundial la gran mayoría de aerolíneas tienen problemas económicos, pero ahora tendremos de director un General de la Fuerza Aérea Mexicana, supuestamente con amplia experiencia en el manejo y administración de operaciones aéreas, ¿comerciales? con oficinas centrales en la Ex Hacienda de Santa Lucía, Estado de México.
Recibirán tres equipos el 30 de septiembre, y siete el 30 de octubre, con una capacidad de hasta 180 pasajeros. Curiosamente los destinos de las 20 rutas aéreas ya son manejados por otras compañías con pocos vuelos, dada la baja rentabilidad de estas. Anuncian que los boletos costarán un precio menor al 20% a los actuales, así de simple, por decreto, independientemente de las condiciones de operación y mercado de la línea aérea, lo que augura pérdidas de operación constantes.
Y pensar que todo esto es solamente para que funcione un poco la central avionera Felipe Ángeles. Al tiempo.
En otro tema, un éxito el Foro “Visiones por México” del Frente Amplio por México, donde claramente se notó tensión entre los contendientes, se desarrolló en un ambiente de respeto, y aunque se llevó a cabo ya sin los contendientes del PRD. Para mí destacaron Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, pero esta última, aunque se refería al presidente, pareció criticar a Xóchitl, cuando afirmó que los líderes carismáticos salen caros a las sociedades, por lo que pidió que se vote con acción y no solo con la emoción.
Nuevamente Xóchitl rebasó a López por la izquierda cuando afirma estar convencida que los programas sociales son indispensables, pero México merece más. Pensiones a adultos mayores sí, atención médica y medicinas incluidas, Becas a niños, estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, becas a jóvenes, pero además capacitación e inglés. Todas estas banderas que parecían exclusivas de la CuatroTé ahora las propone mejoradas, no simple continuidad como las corcholatas.