Que la bancada de Morena en el Senado considera que se dio un gran paso en la defensa de los paisanos que viven en Estados Unidos con la aprobación de las reformas que propuso Ricardo Monreal a la Ley del Banco de México con el fin de que familiares de migrantes reciban mejores pagos al hacer transacciones, que haya seguridad financiera, un mejor aprovechamiento de dólares decomisados y que Banxico repatrie o integre divisas a la reserva internacional.
Que será el “sector salud” el que reciba la Medalla Belisario Domínguez, cuya comisión, que preside Sasil de León, se reunirá este jueves para formalizar esa designación, si bien debido a la pandemia y para evitar aglomeraciones, la ceremonia, a la que asiste el Presidente como invitado de honor, será en enero.
Que hablando de salud, una de las estrategias para recordar al personal médico que deberá aplicarse puntualmente la segunda dosis de la vacuna de Pfizer consiste en habilitar una alerta en el teléfono móvil: “Oye, fíjate que en 21 días te toca tu segunda dosis y tienes que presentarte en tal instalación militar a las 10 de la mañana”. Ya veremos cómo funciona esta estrategia a fin de garantizar la efectividad del biológico.
Que la competencia por la gubernatura de Querétaro parece estar perfilándose entre dos senadores de concretarse las candidaturas de Juan José Jiménez Yáñez, ya con licencia obtenida en tiempo y forma para participar por Morena, y el panista Mauricio Kuri, coordinador de su bancada en la Cámara alta. En la baraja morenista figuran también Gilberto Herrera Ruiz, Laura Polo Herrera, Fabiola Larrondo Montes, Beatriz Robles y Celia Maya García.