Que frente a la presión legítima de los productores de maíz y sorgo, el Congreso de Jalisco ha respondido con celeridad. La aprobación en comisión de una iniciativa de Morena para incrementar hasta en un 5 por ciento el presupuesto estatal destinado al campo parece, en principio, una respuesta contundente y alineada con las demandas del sector. Sin embargo, surgen preguntas de fondo que no pueden ignorarse. ¿Estamos ante una acción legislativa autónoma y bien fundamentada, o más bien ante una jugada política que busca comprometer al gobierno de Pablo Lemus antes de que la Secretaría de Gobernación se pronuncie a nivel federal?
Que el cierre temporal de una escuela en la Zona Metropolitana de Guadalajara por un caso de sarampión encendió las alertas. El testimonio de la señora Verónica Ortiz, representante del Consejo de Padres de Familia, es revelador. Describe una institución educativa ejemplar en protocolos sanitarios: cubrebocas, gel, arcos sanitizantes y una plataforma digital consolidada. Perooooo el virus logró colarse en un entorno tan cuidadoso; entonces, la pregunta obligada es: ¿qué está ocurriendo en el resto de la comunidad? No hay que alarmarse, hay que prevenirse. La vacuna, es la vacuna, mi gente.
Que la noticia de que Jalisco planea utilizar los datos biométricos del pasaporte y la credencial de elector para agilizar el trámite de la CURP biométrica representa un avance notable en la modernización de los servicios públicos. Esta iniciativa del Registro Civil, encabezada por Luis Fernando Morales Villarreal, demuestra una clara voluntad de optimizar recursos y simplificar trámites para la ciudadanía. Al establecer este convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el INE, el gobierno estatal está mostrando una capacidad de coordinación interinstitucional que debería replicarse en otros ámbitos.
Que la postura del gobernador Pablo Lemus Navarro respecto a la no ratificación del magistrado Daniel Espinosa Licón es un ejercicio claro de respeto a la división de Poderes. Al declarar que es un asunto exclusivo del Legislativo y abstenerse de influir en la decisión, el mandatario envía un mensaje importante: en Jalisco, cada poder debe ejercer sus atribuciones con autonomía, sin intromisiones indebidas. Entonces, que nadie se sorprenda, pero que diga la mayoría legislativa frente a cualquier tema, como debe ser.