Política

Jaliwood a la vista

"Bienvenidos a Jaliwood": bien podría ser el letrero que ilumine el futuro cinematográfico de Jalisco.

Por tercera vez consecutiva, el "Oscar mexicano" elige tierras tapatías.

La edición 67 de los Premios Ariel se celebrará el 20 de septiembre esta vez en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta—un giro simbólico que consolida a Jalisco como el epicentro fílmico de México—.

Este logro no es casualidad, ha sido un trabajo en conjunto, desde hace muchos años, de todos los sectores de la industria cinematográfica, para que el cine en Jalisco sea algo más que palomitas y entretenimiento.

La Secretaría de Turismo de Jalisco anunció una inversión de 10 millones de pesos de cuatro fideicomisos para la realización del evento, tras dos ediciones en Guadalajara (2023-2024), la ceremonia se descentraliza para ampliar su impacto y la belleza de sus vistas.

Durante esta semana, la fuerza de la influencia de Jalisco en el cine se ha sentido en los pasillos de la Cineteca y el Conjunto Santander, sedes del FICG, en cada encuentro, cada abrazo y cada mirada de complicidad. Es imposible distinguir si los invitados vienen o van, si son locales o viajaron para estar en Guadalajara y ser parte de la fiesta de las cuatro décadas.

Productores, directores, actores, fotógrafos y gente de la industria se hicieron uno y la ola seguramente los volverá a llevar hasta Puerto Vallarta en septiembre porque nadie quiere quedar fuera ni del paradisiaco lugar, ni de la fiesta cinematográfica que premia a lo mejor del cine.

Es muy probable que desde “La Noche de la Iguana”, filmada en 1964, el puerto más mexicano, como lo llamó recientemente la secretaria de Turismo en Jalisco Michelle Fridman, las costas jaliscienses no se hubieran vestido de cine como lo harán en septiembre.

Al igual que esta edición de FICG, la cual sentí la más femenina de los últimos tiempos, la fiesta del Ariel también estará marcada por ellas.

Patricia Reyes Spíndola, actriz, directora y productora con 50 años de trayectoria y con 4 Arieles previos, será galardonada con el Ariel de Oro. Además, Jacqueline Andere, emblema de la Época de Oro, del Nuevo Cine Mexicano y hasta de la televisión, será homenajeada y es que pese a su papel en “El ángel exterminador”, la histórica cinta de Buñuel, de 1962, esta será su primera estatuilla, un reconocimiento tardío a su legado… pero más vale tarde que nunca.

Reyes Spíndola y Andere encarnan puentes entre la época de cine clásico y el cine contemporáneo. Su homenaje es un acto de justicia poética para artistas que sobrevivieron a la "edad oscura" del Ariel, aquella que durante la crisis en la industria suspendió los premios durante 13 años, de 1959 a 1971.

Sus carreras, separadas por una generación, pero unidas por su impacto cultural, encarnan la evolución del cine mexicano. Mientras Spíndola marcó el cine de autor con crudeza social en cintas como “Los Motivos de Luz” o “Profundo Carmesí”, Andere forjó el melodrama contemporáneo y refinó el arte de la dualidad: heroínas frágiles y villanas implacables.

En sus primeras declaraciones, luego de saberse que la ceremonia del Ariel se realizará en Vallarta, Armando Casas, presidente de la AMACC dijo que “la estatua del Ariel volará sobre el Pacífico: un mensaje de que el cine mexicano ya no tiene centro único, sino raíces en todo el territorio”, nunca mejor dicho, sobre todo cuando el oasis cinematográfico “Jaliwood” se vislumbra cada vez más tangible.

Este año, la estatuilla diseñada por Ignacio Asúnsolo saldrá a tomar el sol y tomar piñas coladas, junto a todo el gremio del cine que hará lo mismo; desde aquí les recomendamos ponerse el bronceador y que se venga la fiesta jaliwoodense y playera.


Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.