Política

El Ejército es el Ejército, es el Ejército

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza y descalifica el término “militarización” cuando se usa para hablar de su estrategia de seguridad y combate al crimen organizado, que consta tanto de la movilización de miles y miles de miembros del Ejército y la Marina, así como la construcción de la Guardia Nacional mayormente con miembros del mismo Ejército y bajo su mando.

Lo que él y su gobierno hacen, nos dice, a diferencia de los sexenios pasados, no es militarización porque, entre otras cosas, este Ejército no es aquel Ejército.

Este fin de semana en Nuevo Laredo sucedieron lo que, todo indica, fueron ejecuciones extrajudiciales a manos de miembros del Ejército.

En la madrugada del domingo, según reporta el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, los militares balearon a unos jóvenes que regresaban a sus casas en una camioneta. “Los jóvenes fallecidos fueron identificados como Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Gustavo Ángel Suárez Castillo (estadounidense), Alejandro Trujillo Rocha. Otro joven de nombre Luis Gerardo se encuentra grave en un hospital privado con al menos dos impactos de bala”.

La camioneta donde iban registra 20 balazos y, según algunos familiares, dos de los jóvenes fueron rematados con balazos en la nuca.

El Ejército controló el lugar de los hechos e impidió el acceso, pero cuando en la mañana quisieron sacar la camioneta, los familiares y los vecinos del lugar salieron a protestar y se armó la bronca. De esa bronca son los videos que hemos visto en medios de comunicación y redes.

Así lo cuenta el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, que estuvo ahí “para intentar rescatar a una mujer de la tercera edad que requería atención médica pero los militares impedían que saliera de su domicilio, justo en donde ocurrió la masacre”.

“Cuando personal del Ejército mexicano intentaba arrastrar la camioneta de las víctimas hacia instalaciones de la FGR, familias de las víctimas y colonos comenzaron a intercambiar golpes con varios de los militares y el operativo se salió de control… Al menos tres militares accionaron sus armas, fusil y pistola, para dispersar a los manifestantes, poniendo en riesgo la vida de todos nosotros, periodistas, vecinos e incluso de niños”.

Los videos lo dicen todo. Las armas enormes, los uniformes, los cascos, las botas, las caras cubiertas frente a los vecinos de shorts y camisetas.

No hay manera de que eso acabe bien.

@puigcarlos

Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.