El Clima

Huracán 'Melissa' trayectoria EN VIVO: Últimas noticias de su paso por Jamaica y Cuba HOY 28 de octubre

El huracán provocó lluvias torrenciales y ráfagas de viento en Jamaica. | AFP
El huracán provocó lluvias torrenciales y ráfagas de viento en Jamaica. | AFP
Agencias

Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las "próximas horas" manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos, detalló.

El organismo meteorológico advirtió de que Melissa tocará tierra en las próximas horas, manteniendo su intensidad extrema antes de cruzar el sureste de Cuba el miércoles y llegar a las Bahamas el jueves.

Las estaciones meteorológicas de Kingston y Montego Bay ya registran vientos sostenidos superiores a 60 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 93 kilómetros por hora, mientras un avión "Cazahuracanes" de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se dirige al área para evaluar los daños y confirmar la intensidad del fenómeno.

¿Dónde está el huracán Melissa HOY?

Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos, detalló.

A las 8:00 hora local de Miami, sede del NHC, el centro del ciclón se encontraba a 90 kilómetros al sur-sureste de Negril, en el extremo occidental de la isla, desplazándose hacia el nornoreste a 11 kilómetros por hora.

¿Cómo seguir su trayectoria EN VIVO?

Para monitorear el avance del fenómeno, puedes entrar a la plataforma de Zoom Earth, dando clic aquí.

  • 21:52 HORAS

    Melissa se fortalece a categoría 4 rumbo a Cuba

    El huracán volvió a alcanzar la categoría 4, de un total de 5, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

    Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia el oriente de la isla a unos 15 kilómetros por hora.

    Melissa cruzó Jamaica este martes como huracán de categoría 5, con vientos de más de 280 kilómetros por hora, y posteriormente se debilitó hasta considerarse de categoría 3, antes de volver a reforzarse en su camino hacia Cuba.

    Actualmente, el ojo del huracán está a unos 260 kilómetros al suroeste de Guantánamo, una de las zonas del este de la isla que ya están siendo afectadas por la tormenta, con fuertes lluvias y viento



  • 20:13 HORAS

    Cuba se prepara para llegada de huracán

    Después de arrasar en Jamaica, llegando a categoría 5, Melissa se dirige a Cuba, donde se espera que toque tierra después de la medianoche de este martes 28 para impactar completamente por el oriente, cerca de Santiago de Cuba, el miércoles 29. 

    Se prevé que el fenómeno toque tierra por el municipio de Guamá, en las inmediaciones de la localidad de Chivirico, y que abandonará el país entre seis y ocho horas más tarde por el municipio de Banes (noreste). Sus efectos se seguirán sintiendo por otras ocho o diez horas.

    En las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha evacuado o tomado medidas de precaución en cerca de 650 mil hogares, la mayoría en casas de familiares y amigos, lo que supone cerca del siete por ciento de la población total.


  • 19:20 HORAS

    Melissa pasa a categoría 3

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el huracán con dirección hacia Cuba se debilitó y ahora se encuentra en categoría 3. 

    El fenómeno presenta un viento sostenido de alrededor de 205 kilómetros por hora, -lo que lo mantiene como un huracán mayor-, y se desplaza a 13 kilómetros por hora hacia el noreste, cada vez más cerca de territorio cubano, donde se espera que toque tierra esta madrugada cerca de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más poblada del país.

    "Se espera que el núcleo de Melissa se desplace sobre el este de Cuba a lo largo de la noche y de la mañana del miércoles, para luego moverse hacia el sureste o el centro de las Bahamas y acercarse a Bermuda el jueves", explica el NHC.

    Con información de EFE

  • 18:09 HORAS

    Haití realizará paro de actividades el miércoles 29 por huracán

    El gobierno haitiano anunció que el miércoles 29 de octubre será llevará a cabo un paro de actividades en todo el país, tras el último informe emitido por las autoridades meteorológicas y las del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (SNGRD) sobre los efectos en esta nación insular asociados al paso por el Caribe del Melissa.

    "El Consejo Presidencial de Transición ya ha dado instrucciones al gobierno, a todas las autoridades del SNGRD, así como a las autoridades municipales y policiales, sobre el apoyo que deben prestar a la población en todo el territorio", indicó el comunicado oficial publicado en la página de Facebook de la Presidencia haitiana.

    La medida se tomará "con el fin de anticipar y limitar los efectos del huracán en el país", de acuerdo con el Gobierno de Haití.

    La presidencia invitó a la población a seguir las instrucciones de las autoridades y a permanecer alerta en un contexto en el que sigue lloviendo y las ciudades del sur ya están inundadas debido a la saturación del suelo.

  • 17:34 HORAS

    Primer ministro de Jamaica declara el país como "zona catastrófica" tras Melissa

    El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró el país como "zona catastrófica", tras el impacto del huracán Melissa de categoría 5 que esta mañana disminuyó a 4, horas después de tocar tierra en Westmoreland, localidad ubicada en el suroeste.

    El anuncio se realizó en virtud de la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

    "La prioridad del gobierno es siempre la seguridad y el bienestar de cada jamaiquino. Actuamos preventivamente con la declaración de zona catastrófica cuando el huracán se acercaba a Jamaica", dijo el mandatario en redes sociales.

    ​Con información de EFE

  • 16:49 HORAS

    Huracán deja afectaciones en hospitales y carreteras de Jamaica

    Tras su paso en la región, Melissa provocó daños en seis hospitales, además de provocar bloqueos carreteros tras inundaciones. Los centros médicos que resultaron perjudicados son el Hospital Infantil Bustamante, en Kingston; el Hospital General Público Savanna-la-Mar, en Westmoreland; el Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth; Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny.

    Videos de usuarios en redes sociales y medios locales muestran el impacto de fuertes ráfagas de viento en Kingston, en el sureste, y en municipios del sur de la isla, que han provocado la caída del tendido eléctrico e impactado techos de varias viviendas.


  • 15:23 HORAS

    Melissa se dirige a Cuba 

    El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el fenómeno toma dirección hacia el este de Cuba, donde se esperan fuertes lluvias, inundaciones y desplazamiento de tierra para los próximos días. 

    El territorio cubano sufrirá mareas ciclónicas y destructivos vientos. El NHC recomienda a los habitantes de la región buscar un refugio.


  • 14:40

    Embajador de México explica cómo solicitar ayuda en Jamaica

    El embajador de México en Jamaica y Bahamas, confirmó que hay 881 albergues habilitados, de los cuales sólo los que se encuentran al sur de la isla fueron ocupados antes por órdenes del gobierno jamaiquino: “se ordenó de manera obligatoria el desalojo de las comunidades al sur, desde antes de que llegara el huracán”.

    Bajo este contexto, pidió a los mexicanos que estén fuera de México, “aunque sea por razones de viaje momentáneo” deben registrarse ante el Sistema Integral de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior para tener los registros actualizados. Recordó que para obtener ayuda sobre los registros en se puede hacer vía correo electrónico dudasfirme@sre.gob.mx .


  • 14:30

    De los 100 mexicanos en Jamaica, ninguno ha solicitado ayuda a SRE

    El embajador de México ante Jamaica y Bahamas. Roberto Canseco Martínez dijo que hasta el momento no se han reportado mexicanos en riesgo por el huracán “Melissa”, sin embargo, llama a mantenerse pendientes de las fuentes oficiales y tomar precauciones.

    “Deben estar en alerta todos los mexicanos; lo que puedo asegurar es que no hemos recibido llamadas de emergencia”, informó en entrevista para Milenio Noticias con Tania Díaz. Además, brindó el número de Protección Consular: 1 1876 832 8711 para brindar apoyo a los mexicanos que se encuentren en Jamaica y Bahamas.

    Canseco Martínez dijo que ha sostenido comunicación con los mexicanos por medio de WhatsApp, en donde “hay 100 mexicanos que se encuentran en Jamaica como residentes o de visita”,

    “Tenemos un grupo de WhatsApp con 100 mexicanos que se encuentran en Jamaica como residentes o de visita”, asimismo, dijo que por motivo de las fiestas patrias de México en septiembre logró contactar a 25 personas en una reunión en Montego Bay “registramos sus correos y por ese medio les hicimos llegar las recomendaciones”.


  • 14:20

    Melissa se debilita a categoría 4

    El huracán que impactó a Jamaica como categoría 5 bajó su intensidad mientras avanza por el país, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).


  • 14:00

    Avión cazahuracanes da marcha atrás en su intento de alcanzar a Melissa

    Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias "más fuertes de lo normal" al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).

    La aeronave, que forma parte del 53.º Escuadrón de Reconocimiento del Clima, "está regresando a su ubicación operativa avanzada en Curaçao después de encontrar fuertes turbulencias hoy al ingresar al ojo del huracán Melissa", informó en un comunicado la Fuerza Aérea estadunidense.

    El avión había experimentado "fuerzas más fuertes de lo normal" al ingresar al ciclón, que tocó tierra en Jamaica poco después de las 12:00 hora local.

    Así fue su vuelo:

  • 13:15

    "No salgan, quédense dentro": embajador de México

    El embajador de México en Jamaica Y Bahamas, Roberto Canseco Martínez, exhortó a la población del país que no salgan de casa, pues su vida correría peligro. 

    "No es recomendable que se desplazan, corren riesgo. Quédense en donde se encuentran y coger el cuarto más seguro", recomendó.

    Recomendaciones del embajador:

  • 12:40

    Puerto Rico brinda ayuda a Jamaica

    El Gobierno de Puerto Rico anunció este martes la puesta en marcha el Programa 'Puerto Rico abraza a Jamaica', una acción humanitaria para ayudar a los damnificados del poderoso huracán Melissa que azota hoy al país caribeño.

    "Puerto Rico sabe lo que significa reconstruir tras la devastación. Hoy, extendemos nuestros brazos a Jamaica con el compromiso de compartir recursos, conocimiento y esperanza", expresó la gobernadora de la isla, Jenniffer González, en un comunicado.

    La secretaria de Estado, Rosachely Rivera, informó, por su parte, que la iniciativa se coordina con el Departamento de Estado federal para trabajar junto a las agencias gubernamentales, con equipos de rescate y bomberos, por si son necesarios movilizarlos a Jamaica.

    Con información de EFE.

  • 12:35

    Más de 240 mil jamaiquinos se quedan sin electricidad

    La Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS, en inglés) informó este martes de que cerca de 240 mil jamaicanos, alrededor del 35 por ciento de los clientes, se encuentran sin servicio de energía eléctrica tras el impacto del huracán Melissa, de categoría 5, que tocó tierra en Parottee, en Saint Elizabeth (suroeste).

    El presidente y director ejecutivo de la JPS, Hugh Grant, detalló que en los municipios de Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James, se notificaron la mayor parte de los clientes sin servicio eléctrico.

    El ciclón, el de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, llegó a Jamaica a las 11:00 hora local con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.

    Con información de EFE:

  • 12:30

    ¿Cuál es la distancia de ‘Melissa’?

    Con la difusión d un breve comunicado de prensa, Conagua destacó que el centro del huracán Melissa es a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, donde se mantiene alerta por los fuertes vientos que el huracán representa.

    Sin embargo, también se dio información puntual respecto a que se ubica a 995 km al este-sureste de Cancún, en el estado de Quintana Roo.


  • 12:00

    Así tocó tierra Melissa

    La mañana de este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el huracán Melissa , de categoría 5 tocó tierra . 

    Específicamente al suroeste de Jamaica,  cerca de New Hope con vientos máximos sostenidos estimados de 295 km/h y una presión central mínima estimada de 26.34 pulgadas.


  • 11:11

    Melissa toca tierra

    El huracán de categoría 5 tocó tierra.

  • 09:25

    EU mueve sus buques militares en el Caribe por huracán

    Estados Unidos movió sus embarcaciones desplegadas en el Caribe ante la amenaza del huracán de máxima categoría Melissa.

    Washington movilizó en agosto a siete buques de guerra, así como cazas F-35, para luchar contra el tráfico de drogas.

    Las fuerzas estadunidenses "han implementado planes para condiciones climáticas adversas y se han alejado de cualquier área donde las condiciones climáticas actuales o pronosticadas sean peligrosas y puedan representar niveles inaceptables de riesgo", informó el Comando Sur del Ejército, conocido como SOUTHCOM

    Con información de AFP

  • 07:00

    Jamaica se mantiene alerta 

    El NHC mantiene alertas de huracán para toda Jamaica, las provincias orientales de Cuba -Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín-, así como para las Bahamas centrales y del sureste. Haití, Las Tunas (Cuba) y las islas Turcos y Caicos permanecen bajo aviso de tormenta tropical.

    Las autoridades jamaicanas instaron a la población a permanecer en refugios seguros, ante la inminencia de vientos devastadores que podrían causar "fallos estructurales totales", especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 por ciento más fuertes.

    Melissa ha generado lluvias acumuladas de entre 3.8 y 7.6 metros sobre la isla, con máximos de hasta 10 metros, lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC.

    Con información de EFE.