El Clima

Atención. Huracán ‘Melissa’ avanza: ¿Qué tan lejos está de México el fenómeno que se mantiene con categoría 5?

El huracán ‘Melissa’ continua con categoría 5; Conagua advierte que está a esta distancia de México

En el océano Atlántico se encuentra activo el huracán Melissa de categoría 5, fenómeno natural que basta decir, es el tercero que alcanza esta fuerza en lo que va de la temporada 2025-2026. ¿A qué distancia está del territorio nacional? En MILENIO te contamos.

A través de las redes sociales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que el fenómeno sigue sin ser un peligro para el país; sin embargo, llama la atención que, a diferencia del día anterior, su acercamiento a nuestro país es más.

¿Cuál es la distancia de ‘Melissa’?

Con la difusión d un breve comunicado de prensa, Conagua destacó que el centro del huracán Melissa es a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, donde se mantiene alerta por los fuertes vientos que el huracán representa.

Sin embargo, también se dio información puntual respecto a que se ubica a 995 km al este-sureste de Cancún, en el estado de Quintana Roo.

Es importante tomar en cuenta que, un huracán de categoría 5 es el nivel más peligroso en la escala Saffir-Simpson y sus efectos son catastróficos.

Al ubicarse a una distancia de 995 km al este-sureste de Cancún, el peligro directo de los vientos huracanados en la península de Yucatán es bajo en ese momento.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha manifestado que, aunque no hay peligro para la población mexicana, se mantendrá monitoreo contante y, en caso de ser necesario, se tomarán las medidas correspondientes.

¿Qué tan peligroso es un huracán de categoría 5?

Un huracán de categoría 5 es una amenaza extremadamente seria. Su gran tamaño, poder y capacidad de generar oleaje y lluvias intensas (aunque esté lejos) siempre deben ser monitoreados de cerca.

En ese sentido, aunque el ojo del huracán esté lejos, sus bandas exteriores pueden extenderse cientos de kilómetros, provocando:

  • Oleaje elevado y marejada: Las condiciones marítimas pueden volverse peligrosas para la navegación y las actividades costeras en Cancún y la Riviera Maya debido al oleaje generado por un sistema tan potente.
  • Lluvias y tormentas: Podrían presentarse lluvias fuertes y tormentas eléctricas intermitentes en la península, dependiendo de la extensión de sus bandas nubosas.

El principal peligro radica en su trayectoria proyectada. Un huracán de Categoría 5 tiene el potencial de cambiar de rumbo o de acercarse peligrosamente en los días siguientes. Las autoridades de Protección Civil están monitoreando su avance y emiten boletines continuos.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.