El Clima

Oficial. Frente frío 11 afectará a TODOS estos estados del país, según el SMN

La temporada frío ya comenzó y cada día el termómetro baja más. ¿Dónde afectará el frente frío 11?

El centro del país, en especial la Ciudad de México, ha experimentado altas temperaturas durante el mediodía y la tarde, llevándonos a preguntar cuándo es que el clima otoñal s sentirá de manera más fuerte. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que el frente frío número 11 ya está aquí y estos son los estados donde habrá afectaciones.

Convine recordar que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que para la temporada de frentes fríos 2025-2026, se han pronosticado por lo menos 48 eventos de este tipo. Ahora que ya han pasado algunos, así serán sus afectaciones.

¿Qué estados se verán afectados por frío?

Además de los frentes fríos que se presentan en el país, el SMN recordó que la temporada de ciclones tropicales no se ha terminado, por lo que se mantendrán las precipitaciones en el territorio nacional.

Bajo esa tónica, se dio a conocer que a partir de este lunes 27 de octubre, el frente frio número 11 que ingresa al país por la parte norte, trae consigo rachas de viento de 35 a 50 kilómetros por hora (km/hr), para la región noroeste.

¿En qué estados se sentirá el descenso de la temperatura? Esto es lo que dio a conocer la dependencia:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Es importante tomar en cuenta que este fenómeno natural continuará su desplazamiento hacia la parte noroeste y norte del país durante el martes 28 de octubre, lo que dará pie a que no solo se mantengan las mañanas y tardes más frías, sino que además este frente frio tendrá interacción con una línea seca sobre el estado de Coahuila, ademas de  una corriente en chorro subtropical, originando chubascos en las entidades antes mencionadas.

¿Cómo debemos actuar ante un frente frío?

Ante la llegada de un frente frío, la prioridad es la protección de la salud y del hogar para evitar enfermedades y accidentes. Las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil se centran en la prevención y el cuidado, especialmente de los grupos más vulnerables.

  • Abrígate bien: usa el "método de la cebolla" (varias capas de ropa delgada) para mantener el calor corporal. Porta un gorro, guantes, bufanda (cubriendo nariz y boca) y calzado cerrado.
  • Evita cambios bruscos: cubre tu boca y nariz al salir de un lugar caliente para evitar respirar aire frío y prevenir enfermedades respiratorias.
  • Fortalece defensas: consume alimentos ricos en Vitamina C (naranja, guayaba, limón, etc.) y líquidos calientes para mantener tu temperatura.
  • Vacunación: vacúnate contra la influenza y otras enfermedades respiratorias según las indicaciones médicas.
  • Busca atención médica: si tienes síntomas de gripe o fiebre, no te automediques y acude de inmediato a un centro de salud.

MBL ​

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.