Aunque el otoño ya ha comenzado y la temperatura se torna más fresca, la temporada de ciclones tropicales continúa en el país; incluso, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mantiene vigilancia en una zona de baja presión. ¿Sabes cuándo termina el temporal?
Antes de revelarte la fecha que el SMN ha pronosticado, cabe decir que en la actualidad hay una tormenta tropical en el Atlántico, la cual ha sido denominada Melissa, mientras que en el Pacífico se mantiene vigilancia en una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán que, de evolucionar sería una tormenta tropical con el nombre de Sonia.

¿Cuándo se termina la temporada de ciclones?
Cabe decir que no hay una fecha exacta en que los ciclones tropicales se terminen en el país; sin embargo, la dependencia a cargo de Fabián Vázquez Romaña, adelantó que, con base a los registros, esta puede concluir hasta el 30 de noviembre, fecha que incluye tanto al Pacífico como al Atlántico.
Bajo esa tónica, Mónica Jiménez, quien funge como Subgerente de Meteorología del SMN, declaró a MILENIO que:
“Empieza en mayo y termina en el mes de noviembre, el 30 de noviembre; no significa que al término de noviembre ya no se presenten este los ciclones tropicales o pasen las ondas tropicales, simplemente hay manera de que si las condiciones atmosféricas son todavía acopladas a la temperatura del mar, hay vientos importantes que da el giro en capas bajas y medias de la atmósfera, y tengan sustentación en partes altas para que se pueda fortalecer y ya pasó el mes de noviembre, es normal que pueda haber alguna organización de tipo ciclónico fuera de temporada,”.
⚠️Continúa la vigilancia de una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico al suroeste de las costas de #Michoacán. pic.twitter.com/FE6vis3VJd
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2025
¿Qué meses son los de más lluvia?
La experta en meteorología aclaró que, aunque se pronostica que en noviembre la temporada de ciclones tropicales termine, es posible además saber qué meses durante esta temporada es donde se presentó más lluvia pues se trata de un total de seis meses donde hay precipitaciones en varias regiones del país.
“La temporada de lluvias va de mayo a noviembre, teniendo un pico máximo en dos meses de agosto y septiembre, siendo más importante el mes de septiembre, que es el mes más lluvioso en México”.
Al tomar en cuenta que aun quedan varias semanas para que se sigan formando ciclones tropicales, el SMN aún espera el arribo de los siguientes pronósticos en los océanos Atlántico y Pacífico:
Pacífico
- Sonia
- Tico Velma
- Wallis
- Sina
- York
- Zelda
Atlántico
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
MBL