El Clima

Tormenta tropical 'Melissa' se forma en el Atlántico: ¿afectará a varios estados de México? | TRAYECTORIA

El SMN advirtió sobre una posible tormenta tropical en el Atlántico que se formó esta mañana; su nombre es ‘Melissa’ y así afectaría a México

La mañana de este martes 21 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que se mantenía vigilancia sobre una zona de baja presión ubicada en el Océano Atlántico que contaba con el 100% de probabilidad de desarrollo ciclónico. Horas más tarde, se dio a conocer que se formaba la tormenta tropical Melissa

Conviene recordar que la dependencia dio a conocer que este fenómeno natural estaría evolucionando a una tormenta tropical en las próximas horas y tras ello, las autoridades de los estados afectados se pronunciaron al respecto. En MILENIO te contamos los detalles. 

¿Qué estados afectará la tormenta tropical ‘Melissa’?

Cabe destacar que, tras formarse, la tormenta tropical Melissa es 13va que se localiza en la zona de las 17 que el SMN ha pronosticado para la región.

En ese sentido, el SMN destacó que al momento,  Melissa se localiza a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, en Haití y a mil 765 kilómetros al este-sureste de las cosas de Quintana Roo.

"No representa riesgo para México", apuntó la dependencia. 

Dado que se encuentra alejada del territorio nacional, y de manera específica el fenómeno natural se ubicaba al oeste de las Antillas Menores, los efectos para el país son nulos; incluso, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, (NHC, por sus siglas en inglés), destacó que los países del Caribe que se verán afectados por ‘Melissa’ son:

  • Haití
  • Puerto Rico
  • Isla La Española
  • Jamaica
  • Cuba
“Las observaciones de satélite, radar y superficie indican que el área de baja presión sobre el Mar Caribe central parece estar desarrollando un centro bien definido, y ya está produciendo vientos de hasta 45 mph. Se espera que una tormenta tropical se forme más tarde hoy mientras se ralentiza sobre el Mar Caribe central”, dicta la dependencia estadounidense.

Autoridades de Quintana Roo en alerta 

A pesar de que la tormenta tropical Melissa no represneta peligro para el territorio nacional, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que se mantiene "permanente vigilancia a su trayectoria y evolución, invitando a la ciudadanía a seguir informada únicamente a través de medios oficiales". 

La tormenta tropical Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, además de rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 22 km/h.

¿En qué estados de México habrá lluvia?

Aunque este fenómeno natural evolucione a una tormenta tropical y no cause afectaciones la país, el SMN informó que este martes 21 de octubre “se prevé que canales de baja presión al interior de la República Mexicana, una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica hacia las costas del Pacífico Sur mexicano, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México”, sean los que causen lluvias en el país.

Bajo esa tónica, los estados donde sí habrá lluvia son:

  • Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra)
  • Veracruz (regiones Capital y Olmeca)
  • Chiapas (norte, este y sureste)
  • Tabasco (este y sur)
  • Guerrero (sur y sureste)
  • Campeche (oeste y sur)
  • Yucatán (este y sur)
  • Quintana Roo (centro y sur)

Lluvias más ligeras se presentarán este día en: Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental); Veracruz (regiones Totonaca, Nautla y Sotavento); Nayarit; Jalisco; Colima; Michoacán y Estado de México.

En los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo, se han pronosticado lluvias aisladas, por lo que la recomendación es mantenerse al tanto de la alerta dada por el SMN durante el transcurso del día.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.