Política

Las elecciones son hasta 2027, pero las campañas no paran

A pesar de que las próximas elecciones en el Estado de México serán hasta 2027, ya hay mucha actividad en los partidos políticos, y de plano hay algunos que no han dejado de hacer campaña, confundiendo lo que es la tarea de gobernar y ocuparse de las necesidades de la gente. Por ejemplo, sin necesidad de hacerlo, la presidenta Sheinbaum entregó su primer informe anual e hizo su acto para dar su mensaje, pero además, se aventó otro acto o “informe” en varias entidades de la República.

Mientras tanto, a nivel partidista, el presidente del Verde Ecologista en la entidad, José Couttolenc, no se queda quieto y sigue con sus recorridos por el Estado de México, y cada que uno o dos ex priistas se afilian al Verde, hace grandes actos y presume a los nuevos miembros, sean del tamaño que sean.

Por otra parte, en breve dará de qué hablar una agrupación política que ya tiene bastante trabajo previo en diferentes regiones de la geografía estatal, sobre todo por la zona oriente, y su primer objetivo es constituirse en partido político en 2026, para llegar con toda la fuerza al proceso electoral del 27. Una de sus metas es obtener la mayoría en la Cámara de Diputados, para hacer contrapeso. Se llama México Nuevo, y por su plan de trabajo se ve que tienen buenos estrategas, gente con experiencia.

En el Revolucionario Institucional, la aguerrida presidenta del Comité Directivo Estatal, Cristina Ruiz Sandoval no para, y tiene las antenas extendidas para ir identificando problemas regionales, con lo que está creando un liderazgo, porque es muy precisa en sus señalamientos y va, sobre todo, en apoyo de las causas populares. Hace unos días estuvo en el municipio de El Oro, que tradicionalmente vive del turismo, pero el paisaje es desolador; hay gran molestia ciudadana porque la actual presidenta municipal, la morenista Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, ha dejado caer el turismo del cual viven los habitantes.

Una de las principales atracciones que es el restaurante que funciona en un furgón del ferrocarril, se mandó clausurar por supuestas denuncias de los vecinos, y su concepto de austeridad es tal, que tiene a los camiones recolectores de basura encerrados en un corralón echándose a perder, “para ahorrar dinero” dice ella, y sólo dejó dos en servicio, los cuales son insuficientes por lo que son ya varias semanas que en protesta, los ciudadanos van y le tiran la basura enfrente de la presidencia municipal. En materia de seguridad, comentaron, despidió a gran número de policías, porque según ella, no hacían falta.

Cristina Ruiz precisó que en los dos primeros años de gobierno morenista cayó 48.2 por ciento la afluencia turística. Son cifras públicas comprobables, dijo. De 2023 a 2025 recibió 13.2 millones de visitantes, y lo presumen como un logro, cuando en el anterior gobierno, priista, en el mismo lapso se recibieron 24.5 millones de visitantes.

Tenga usted una excelente semana ¡y póngase el impermeable! Nos leemos.


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.