Política

El caminito estaba pintado: los impuestos

Dicen que el dictador y vendedor Antonio López de Santa Anna, quien ostentaba el título de presidente de México, tenía grandes ocurrencias sobre cómo obtener dinero y llegó al extremo del absurdo de cobrar impuestos a las familias mexicanas por cada ventana que tuviera su casa.

Esa barbaridad ha pasado a la historia, aún hoy se recuerda, y más cuando la semana pasada la mayoría con que cuentan en la Cámara de Diputados los morenistas y sus aliados, que son el PT y el PVEM, aprobaron aumentos desmedidos a los impuestos de 26 productos de consumo generalizado, arguyendo el tema de salud.

El problema es que no sólo van a sufrir un aumento único en impuestos diversos productos y servicios, sino que vienen programados incrementos graduales para los próximos cinco años. Para los cigarros el aumento podría pasar de 160 a 200 por ciento en los próximos cinco años. Le suben también el gravamen a los videojuegos, sobre todo a los de contenido considerado violento, aunque no en la misma proporción.

Más impuestos también habrá para las ventas en plataformas digitales, a las que se retendrá el 10.5 por ciento de los ingresos que generen los vendedores. Y hasta entrar a los sitios, museos y zonas arqueológicas: por ejemplo, los considerados Categoría I, cuya entrada cuesta 96 pesos por persona, en el año 2026 subirá a 200 pesos. Son aumentos de más de 100 por ciento, cuando oficialmente se presume que la inflación es de 4 por ciento ¿es esto justo y proporcional?

Los refrescos embotellados fueron la punta de lanza para aplicar esta serie de aumentos, bajo el argumento que son causantes de enfermedades como la diabetes, y que encareciéndolos bajaría su consumo, pero es bien sabido que como buenos mexicanos, quienes estén acostumbrados a tomar su bebida gaseosa lo seguirán haciendo, aunque ahora paguen 30 pesos y a partir del año próximo tengan que pagar ocho pesos más por cada uno.

Eso bien lo saben los diputados que aprobaron la subida en los impuestos, por lo que de plano “fingen demencia” y aseguran que el pueblo les va a creer, que lo hicieron “para proteger la salud de los mexicanos”.

El caminito está pintado: se apoderan de la legislatura, modifican la Constitución a su antojo, ponen jueces a modo, casi desaparecen la ley de Amparo dejando a la ciudadanía prácticamente en la indefensión ante los abusos de la autoridad y, como la cereza del pastel, le dan para arriba a una gran cantidad de impuestos, ojo, sin quitar ni reducir los ya existentes, ¿a qué huele? …

En otros temas, para esta semana se anunció que se entregaría al cien por ciento la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, luego de estar tomada por supuestos estudiantes cinco meses. Se informó que en estos días se hacen revisiones y reparaciones al inmueble para que esté en condiciones de que se reanuden las clases presenciales.

Hay que destacar que la ex directora, tiene varias semanas de haber entregado su renuncia, lo cual era una exigencia de los paristas embozados, y se les concedió, pero de todos modos no entregaban el inmueble, lo cual no se entendía, pero finalmente ya está en marcha el proceso de normalización las clases.

Por otro lado, falta que los ocupantes entreguen el edificio de Rectoría de la UAEMéx, que desde afuera se aprecia que está bastante dañado. Se trata de la ocupación de un edificio público por la fuerza y bajo chantaje, y daño en los bienes lo que está contemplado en el Código Penal, lo que lleva a que no se vale cometer delitos del fuero común con argumentos presuntamente políticos, así que es obligación de las autoridades, no sólo de la UAEMéx, sino del gobierno del Estado de México, actuar en consecuencia. Está clarísimo en la ley que “las autoridades deben hacer lo que la ley ordena, y los particulares pueden hacer lo que la ley no prohíbe”, entonces, alguien no está cumpliendo con su obligación.

Nos leemos ¡y cuídese mucho!


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.