El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 9 de la temporada comienza a desplazarse sobre el noreste del país, lo que provocará un descenso en las temperaturas en estados como Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz.
La interacción del sistema frontal con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Golfo de México podría generar lluvias y chubascos en distintas regiones del estado.
Prevén temporada activa de frentes fríos 2025-2026
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la temporada 2025-2026 se esperan al menos 48 frentes fríos en el país, una cifra superior al promedio registrado en años anteriores.
Los meses más fríos se concentrarán hacia el final del año y comienzos de 2026, cuando se prevé un mayor número de eventos de bajas temperaturas que podrían impactar la zona norte y noreste de México.
¿Hará frío en Tamaulipas?
Las tendencias climáticas apuntan a que, hacia finales de octubre y principios de noviembre, se registrará un ambiente más fresco en Tamaulipas, especialmente durante las noches y madrugadas.

Recomiendaciones
Autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada sobre los próximos avisos del SMN y tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima, especialmente en menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Entre las recomendaciones destacan:
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios repentinos de temperatura.
- Evitar exponerse a corrientes de aire frío.
- Mantener ventilados los espacios cerrados donde se utilicen calefactores.
- Proteger especialmente a niños, personas mayores y mascotas del frío.
El frente frío número 9 marca el inicio de una etapa con condiciones más invernales en Tamaulipas, donde se espera que el calor ceda paso a un ambiente otoñal más estable, pero con lluvias intermitentes en zonas costeras y del altiplano.
yc