En ocasiones anteriores ya había hablado de los “acelerados y aceleradas”, o sea los futuristas, muchos de los cuales ya sueñan con un cargo de elección popular a pesar de que las elecciones serán hasta 2027, y es frecuente encontrarse pintas en bardas y anuncios espectaculares en los que aparecen los nombres de los aspirantes que ya se ven ocupando una curul o la silla de una presidencia municipal, y de plano están desatados.
No hay respeto a los tiempos marcados en la ley; los partidos políticos ahora de oposición, pareciera que lamentablemente desde ahora ya se resignaron a perder, y nada dicen acerca de hechos que constituyen actos anticipados de campaña, mientras que las autoridades electorales parecen no darse cuenta de las flagrantes violaciones que cometen. Dirían los expertos en urbanismo que “ensucian” y contaminan ciudades y carreteras con su propaganda. Gastan en conjunto millones de pesos que no se cuantifican y no reciben sanción alguna, adquiriendo ventajas fraudulentas, pero en fin…
En otras cosas, ¿recuerda usted las repudiadas fotomultas? En realidad eran una “puñalada trapera” a los automovilistas, porque de hecho eran sanciones discrecionales por parte de la autoridad contra las cuales nunca podían defenderse, y en muchas ocasiones eran sanciones por infracciones inventadas. Bueno, pues ahí vienen de nuevo y se comenzarán a aplicar el 25 de noviembre, así que póngase alerta porque de nuevo le podrían aplicar las multas de las que no sabe su origen, y de las cuales seguramente se enterará hasta que quiera realizar algún trámite, como el refrendo de placas o pago de tenencia, o bien, cuando le llegue un requerimiento de pago a su domicilio, junto con una larga lista de advertencias de lo que podría pasarle si no paga.
Para esto, se especifica en la Gaceta que se trata de reformas al reglamento de tránsito, y un punto positivo es que se introducen mayores multas para motociclistas que no respeten lo estipulado, porque además de poner en riesgo a los demás, ellos mismos corren peligro por su forma de conducir, además de que en las revisiones que hagan los y las policías, seguramente se localizarán muchas motocicletas robadas y autores de ilícitos que las utilizan para delinquir y escapar. También se especifica que las multas las cobrarán en UMAS, y se deberá pagar su equivalente en pesos, así que tenga cuidado, sea automovilista o motociclista, porque ahora los y las policías tendrán más respaldo legal para multarlo y colocarlo en posición de ser extorsionado con mayor facilidad…
Por otra parte, los morenistas tuvieron la brillante idea, aunque nadie ha podido explicar racionalmente el motivo, de querer meter en la boleta electoral en 2027 el nombre de Claudia Sheinbaum. En especial el vicecoordinador de la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, a quien mandaron a poner la cara para sondear cuál sería la reacción del electorado si al mismo tiempo de las elecciones constitucionales mañosamente se realiza la votación para la “revocación de mandato”.
Están muy confiados en que meter el nombre de la presidenta ayudaría a sus otros candidatos, a alcaldes y diputados, a ganar basados en los índices de popularidad de 70% de la propia presidenta de la República, aunque ni ellos mismos están tan seguros de que esos números sean reales…
Se cuida. Nos leemos.