Espectáculos

La temporada tres de 'El juego de las llaves'

¿Puede haber un mejor regalo para este Día del Amor y la Amistad que el estreno de la temporada tres de “El juego de las llaves”?

Estamos hablando de uno de los más grandes clásicos nacionales de Prime Video, de un título fundamental de lo erótico, de lo morboso, de lo amoroso.

Tuve el gran privilegio de ver esto con anticipación y si lo suyo, como lo mío, va por aquí, será feliz.

Por favor pongámonos en contexto para apreciar este lanzamiento:

Cuando se estrenó la temporada uno de esta producción de Roberto Fiesco (“Quebranto”) nadie, absolutamente nadie, movía este tipo de contenidos en la industria del “streaming” nacional.

Estamos hablando de una historia de “swingers” con muchas escenas de sexo, desnudos y una propuesta dramática bastante interesante que a muchas personas nos remitió a aquellas legendarias películas mexicanas “calientes” de principios de los años 70.

El éxito fue instantáneo y se convocó a una temporada dos. ¡Pero qué cree! Fue imposible empatar la agenda del reparto original, que no contaba con que esto se fuera a convertir en un fenómeno, y se atravesó la pandemia.

Quiero que por un momento se ponga a usted a pensar en lo que debió haber sido crear en semejantes condiciones.

A pesar de esto, “El juego de las llaves 2” tuvo un gran éxito, le abrió las puertas a más y mejores talentos, y nos regaló momentos espectaculares como aquella alucinante boda nudista. ¿Se acuerda?

En este punto había tres opciones: cancelar el proyecto, hacer lo mismo o llevarlo por otro lado.

Los responsables de esta joya decidieron llevarlo por otro lado y no sé a usted, pero a mí eso me encanta porque, a quienes gozamos de esto desde un principio, nos permite ver la evolución de muchos de nuestros personajes favoritos.

Y a quienes apenas se van a sumar, les brinda la oportunidad de entretenerse con más y mejores lecturas de la experimentación sexual.

Lo que está pasando aquí es admirable y manda mensajes tanto de apertura en una industria particularmente hipócrita y conservadora, como de creatividad y prestigio.

“El juego de las llaves” ocupa una posición tan especial en el nuevo imaginario colectivo que salir ahí tiene que ser un honor tanto para los nuevos como para los actores que llevan años haciendo cine, teatro y televisión.

¿Quiénes se suman a la temporada tres de “El juego de las llaves”?

Mi amada Cassandra Sánchez-Navarro (“Cindy la regia”), el enorme Alejandro de la Madrid (“Mamma Mía”), el tremendo Mauricio Garza (“40 y 20”) y la bomba venezolana Gaby Spino (“Cómo sobrevivir soltero”).

Además, por supuesto, de gente queridísima y posicionadísima del reparto original como Fabiola Campomanes, Humberto Busto, Hugo Catalán, Horacio Pancheri, Helena Haro y Antonio Fortier.

Yo nomás le voy a dar algunos datos: Fabiola está mejor que nunca, Humberto es un rey, Hugo le da un giro sensacional a su personaje, Horacio merece una ovación, Helena provocará muchísimos comentarios y Antonio va que vuela para ser una gran estrella internacional.

La cosa aquí ya no es jugar a “El juego de las llaves”. Es capitalizar “El juego de las llaves”. ¿Qué pasa cuando esto deja de ser un juego? ¿Qué pasa cuando se convierte en trabajo?

Luche con todas sus fuerzas por ver ya, pero ya, lo nuevo de “El juego de las llaves” en Prime Video (en Estados Unidos y Puerto Rico pasa por VIX). Le va a gustar. De veras que sí. ¡Y feliz Día del Amor y la Amistad!


Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.