El ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión en su contra, por su presunta vinculación con la organización criminal de La Barredora.
¿Qué se sabe de su captura?
El gabinete de seguridad informó que Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, se encontraba prófugo en Paraguay, país en donde fuerzas federales mexicanas lo detuvieron con apoyo del gobierno local.
Esta es la casa donde lo detuvieron
????#ÚLTIMAHORA | Este fue el momento de la detención de Hernán “N”, ex secretario de seguridad de Tabasco y presunto líder de la organización criminal ‘La Barredora’ en Paraguay.
— Milenio (@Milenio) September 13, 2025
En colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán “N” en… pic.twitter.com/8vnSswWweJ
El presunto líder de La Barredora contaba con una orden de aprehensión desde febrero, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco. Asimismo, tenía con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.
La captura se logró gracias a trabajos de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quienes colaboraron con personal de la:
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
- Secretaría de Marina (Semar)
- Guardia Nacional
- Unidad de Inteligencia Financiera.
"Con la colaboración de autoridades paraguayas se localizó al ex secretario, se ejecutó la detención y se coordinó su traslado a México, donde quedó a disposición de las autoridades competentes", resaltó el gobierno de México.
Tras su captura, Hernán Bermúdez Requena fue traslado a México, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Así se ve el líder de La Barredora
???? Así fue el momento de la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora.
— Milenio (@Milenio) September 13, 2025
Hernán Bermúdez Requena, 'El Abuelo', se encontraba prófugo en Paraguay, país en donde fuerzas federales mexicanas lo detuvieron con apoyo del gobierno local.
????:… pic.twitter.com/hqCgM0A0vw
Por su parte, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que fue la misma presidenta de mMéxico Claudia Sheinbaum quien ordenó realizar una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el gobierno de Paraguay para detener al presunto líder de La Barredora
Por instrucciones de la Presidenta, @Claudiashein de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en la que se realizó la detención de… pic.twitter.com/4QccfkyNxo
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 13, 2025
Se tiene conocimiento, de acuerdo con el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, que el día en que el juez emitió la orden de captura, el ex funcionario huyó del país. Salió desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá, y luego voló a España. Sin embargo, fue ubicado y detenido en Paraguay.
También se informó que se encontraba en Brasil, por lo que el gobierno mexicano estaba trabajando con Interpol para lograr su detención.
¿De qué se le acusa a Bermúdez Requena?
De acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) el ex servidor público —durante los gobiernos de Adán Augusto López Hernández y Carlos Merino—, era investigado desde 2022, al ser señalado como presunto operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) bajo el alias de El Comandante H.
El ex funcionario habría aprovechado su posición para apoyar al grupo delictivo La Barredora, brazo operativo del CJNG, dedicado al huachicoleo y la extorsión.
Bermúdez Requena renunció a su cargo en enero de 2024, luego de los sucesos de violencia que se empezaron a registrar en Tabasco a finales de 2023.
Esto sabemos de su detención
▶️ ???? #ÚltimaHora | El secretario de Seguridad, @OHarfuch, informó sobre la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”
— Milenio (@Milenio) September 13, 2025
???? #Milenio21h con @elisaalanis pic.twitter.com/LtHtHe5Fyg
¿Quién es Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez Requena asumió la titularidad de la SSPC en diciembre de 2019, sucediendo a Ángel Mario Balcázar Martínez, quien renunció al cargo por motivos personales.
Hasta antes de ese cambio, el ex funcionario se desempeñaba en la administración de Adán Augusto López como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El ex secretario, que cuenta con la licenciatura en Derecho, también trabajó como director de Seguridad Pública en 1992, y del Centro de Readaptación Social de Tabasco en 1995.
Mientras permanecía en la SSPC, Bermúdez fue señalado en varias ocasiones por presuntos vínculo con el crimen organizado, acusaciones que negó.

Detención del líder de La Barredora es el reflejo del trabajo de la estrategia de seguridad
El diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuélla dijo que la detención del líder del grupo criminal La Barredora muestra que: "Omar García y la presidenta de la república, vienen desarrollando una actitud y una conducta muy fuerte para acabar con los criminales”, lo que indica el deseo de “acabar con los criminales”.
“Es una lucha constante, permanente y cada vez más contundente contra la impunidad. Se demuestra que no se está protegiendo a nadie”, dijo en entrevista con Elisa Alanis para MILENIO Televisión.
También resaltó la detención del líder de La Barredora, ya que “era un grupo muy violento, que causó muchísimo daño en la región de Tabasco, en el sur del país”.

Bajo este contexto, el diputado de Morena sostuvo que con esta detención se demostró que el gobierno “va a fondo caiga quien caiga” sin proteger a nadie “independientemente de quién sea” y que se actuará de acuerdo a derecho, “aquí se ha actuado siguiendo de manera escrupulosa todos los procedimientos marcados por la ley, la orden de aprehensión, las investigaciones, la ficha roja, la colaboración internacional de las distintas policías”.
“Estoy segurísimo que con denuncias, el gobierno irá a fondo por que hay congruencia con nuestra presidenta, hay una actitud valiente del secretario de Seguridad Pública y nuestro propósito mayor es pacificar al país, castigar a los criminales y detener esta violencia que nos horroriza”, agregó Alfonso Ramírez.
Con información de Rubén Mosso
ksh / RM