Espectáculos

‘Hernán’ (Primera parte)

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hoy es un día histórico. Hoy se estrena Hernán, la primera superproducción de Dopamine, la casa productora de contenidos premium de Grupo Salinas.

Le doy mi palabra que jamás se había hecho algo así ni en México ni en ningún otro país de habla hispana. Hernán es, para nuestras series, lo que Amores perros para el cine mexicano. Aquí va a haber un antes y un después.

Y es que, por primera vez desde que los mexicanos decidimos hacer series, hemos creado un producto que puede competir en igualdad de circunstancias contra lo mejor de Estados Unidos, Inglaterra y cualquier otra potencia global. Estamos ante un acontecimiento y no con cualquier asunto. Hernán es el sueño que decenas de productores quisieron hacer y no pudieron. Es la historia de la conquista de México a 500 años de la llegada de Hernán Cortés a nuestro país. Pero, por favor, no se vaya usted a imaginar los típicos y aburridísimos lugares comunes de toda la vida. Esto no es una producción mediana que resuelva con licencias creativas la falta de presupuesto, una serie densa y solemne o una empalagosa historia de amor. Esto es lo que fue, sustentado por el trabajo de grandes historiadores, sin límites económicos y, los más sensacional de todo, 100 por ciento espectacular, emocionante, dinámica, adictiva.

No por nada atrás de esta obra maestra está la experiencia de inmensas marcas internacionales como El Ranchito, la empresa responsable de los efectos especiales de Game of Thrones, y Onza Entertainment, la compañía a la que le debemos cañonazos como El ministerio del tiempo.

Hernán es tan buena que no parece mexicana. Por favor, no vaya a malinterpretar mis palabras. Lo digo con mucha emoción porque, así como el escritor Guillermo Arriaga y el director Alejandro González Iñárritu inventaron una manera de contar historias para el cine nacional con Amores perros en 2000, el equipo de Dopamine está inventando hoy un nuevo lenguaje con Hernán.

Un lenguaje mexicano, pero al mismo tiempo global. Un lenguaje tan serio que además de darle oportunidades a los nuevos talentos nacionales, tiene la humildad de convocar a los más grandes expertos del planeta.

La primera temporada de esta joya está formada por ocho capítulos de una hora. Cada uno está contado desde la perspectiva de un personaje diferente. Cada uno tiene una estructura donde nos la pasamos viajando en el tiempo y el espacio. Sus ojos no darán crédito cuando vean cómo era Tenochtitlan, cómo eran las batallas, cómo eran aquellos hombres, cómo eran aquellas mujeres. Por lo mismo, le suplico que la vea completa, en orden y que sintonice cada capítulo de principio a fin. Le suplico que aprecie este esfuerzo titánico.

Esta aportación cultural es tan grande que nos va a llegar por tres vías para que cualquier persona la pueda conocer sin importar su nivel socioeconómico. Por favor tome nota: A partir de hoy, usted va a poder ver todos los episodios de Hernán en Amazon Prime Video.

Desde mañana, a las 21:50, todos los viernes, en los cables y las antenas directas al hogar, por el canal History. Y a partir del 24, a las 22:00, domingo a domingo, en Azteca 7. Luche por ver esto. Le va a gustar. De veras que sí.

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.