Espectáculos

El final de temporada de “The Last of Us”

Millones de personas, en el mundo entero, están fascinadas con el final de la primera temporada de la serie “The Last of Us” que subió el domingo pasado a la plataforma HBO Max.

Yo también, pero quiero que me ayude a entender las razones.

¿Qué fue lo que pasó aquí? ¿Qué tiene esta serie que no tiene ninguna otra? ¿Por qué tanto éxito? ¿Por qué tantos elogios?

Como se lo dije cuando se estrenó, aquí pesa, más que el tema de los videojuegos, el tema del respeto al videojuego en que está inspirado.

Eso empodera a las audiencias, las reconoce, las premia. Además, como en el caso de los “remakes”, de los superhéroes y de universos de alta popularidad como el de “Star Wars”, les da certeza, seguridad.

Hablar de poder, de certeza y de seguridad hoy, cuando nadie tiene poder sobre nada, cuando nadie tiene la certeza de nada y cuando nadie puede estar seguro de nada, es un regalo de Dios.

Pero yo no creo que el fenómeno de “The Last of Us” se quede solamente con esto. Aquí hay más. ¿Qué?

Aquí están mis teorías. Le suplico que me diga si está de acuerdo con ellas o no a través de mis redes sociales. En Twitter soy @AlvaroCueva. En todas las demás, @AlvaroCuevaTV. ¡Gracias!

1.- En este perfil, veníamos de “Game of Thrones”, de “The Walking Dead”. De series donde las mujeres y los hombres éramos una porquería.

Éramos el monstruo detrás del monstruo. Nos merecíamos todo lo malo que nos pasaba. No había solución.

“The Last of Us” va por otro lado. Aunque reconoce nuestros defectos, nos vuelve a poner del lado de los héroes.

No es una serie de gente mala. No es una serie de zombies. Es una serie donde el bien lucha contra el mal. Sí hay solución. Sí hay esperanza.

2.- Volvamos a los títulos de donde veníamos. ¿De qué trataban? De terror, de guerra, poder, sexo, riqueza, corrupción y cosas peores.

¿De qué trata “The Last of Us”? De amor. Sí, hay balazos, incendios, explosiones y muchas escenas de acción, pero el punto de partida siempre ha sido el amor.

El amor de una figura paterna protegiendo a una niña, el amor de una figuera infantil protegiendo a un adulto. Sin juegos de poder, de sexo o de dinero.

“The Last of Us” es una oda al amor más puro, el que hay entre padres e hijos, entre hijos y padres. Es una oda a la familia.

3.- No existe narrativa más distinta, en toda la industria del entretenimiento, que la de “The Last of Us”.

¿Por qué? No, no es porque las historias estén contadas en desorden o por otros rebuscamientos literarios.

Es porque en esta serie no nos están contando una historia, están explicando lo que las audiencias o ya vivieron en el videojuego o no necesitan que les cuenten porque es obvio, porque son puros lugares comunes, porque no representan nada nuevo para nadie.

Esto es genial porque hace que uno participe desde casa en una suerte de videojuego del videojuego y porque le da su lugar al público como entidad inteligente sin importar su edad, sexo o nivel socioeconómico.

4.- ¿Cuál había sido la prioridad de los creadores de series en los últimos años? Convertirlo todo en contenidos para adultos.

Si no eran las drogas, era la pornografía. Si no era la política, era la violencia. Si no eran las groserías, era la arrogancia más intelectual. ¡Hasta con los cuentos infantiles!

“The Last of Us” es todo lo contrario: convertirlo todo en contenido para niñas, en contenido para niños.

Si no son las jirafas, son los carruseles. Si no son las golosinas, son las historietas. Si no son los chistes bobos, son las ocurrencias más cándidas.

Ver “The Last of Us” es como volver a ser niña, es como volver a ser niño. Es volver a la inocencia, volver a jugar. Es recuperar algo que habíamos perdido. ¿O usted qué opina?

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.