Espectáculos

“Amistades peligrosas” de Lionsgate+

Este domingo 6 de noviembre se va a estrenar en Lionsgate+ “Amistades peligrosas”. Le suplico que no se la vaya a perder.

Se lo estoy avisando con muchos días de anticipación para que lo agende.

“Amistades peligrosas” es algo más que la versión, en serie, de “Les Liaisons dangereuses”. Es una especie de precuela. Vale muchísimo la pena.

Le recuerdo: “Les Liaisons dangereuses” es un libro fundamental de Pierre Choderlos de Laclos que en los años 80 conmocionó a las multitudes con dos películas magistrales: “Dangerous Liaisons” y “Valmont”.

“Dangerous Liaisons” no sólo fue un cañonazo de taquilla, contribuyó a encumbrar a luminarias como Glenn Close y John Malkovich.

Estamos ante unas historia que se ha hecho muchas veces, en decenas de versiones, algunas verdaderamente alucinantes, en cine, teatro y televisión, pero nunca nadie la había realizado como la vamos a ver en Lionsgate+.

Mire, para acabar pronto, se lo voy a decir tal cual y que me perdonen los eruditos de la fuente cinematográfica: “Amistades peligrosas” es mejor que las películas que la precedieron.

¿Por qué? Porque los responsables de esta joya tiraron la casa por la ventana en términos de producción y de adaptación.

“Dangerous Liaisons” y “Valmont” fueron filmes que dependieron demasiado de las actuaciones. “Amistades peligrosas”, no.

Cuando usted vea la reconstrucción del París de aquella época enloquecerá de placer.

Tenemos toda la ciudad, preciosa, abigarrada, romántica. Y si no son los edificios de día, es el Río Sena de noche.

¿Y qué me dice del vestuario? Su exquisitez hace que la ropa de “El señor de los anillos: los anillos de poder” y “La casa del dragón” pidan disculpas y se retiren.

Pero lo que genuinamente hace que uno se quede con la boca abierta es la combinación de dirección de arte, iluminación y fotografía.

¿Se acuerda usted de la película “Amadeus”? Bueno, ya hubiera querido “Amadeus”, que no era “streaming”, la mitad de la belleza que esta serie le ofrece al público de 2022.

Cuando miro estos contenidos no puedo evitar llenarme de orgullo por lo mucho que han evolucionado los medios de comunicación, pero cuando los escucho, más, porque la música redondea esto a un nivel sublime.

Para no hacerle el cuento largo, si lo suyo tiene que ver con los valores de produccion, aquí será feliz, pero, insisto, la adaptación se merece una ovación de pie.

Como “Amistades peligrosas” no es una película condenada a contarlo todo en dos o tres horas, sus escritores pudieron profundizar en la novela.

El resultado es una bomba de ideas y de emociones porque, en el muy remoto caso de que usted no lo tenga presente, “Les Liaisons dangereuses” es una brillantísima reflexión sobre la lucha del pecado contra la virtud.

¿A qué viene al caso hablar de esto? ¿Qué puede tener de brillante un asunto tan extraño?

Por increíble que parezca, hoy, cuando la humanidad entera juega a aparentar lo que no es a través de las redes sociales, que una plataforma nos ofrezca un contenido que gira alrededor de la reputación, además de entretenernos, nos mueve el tapete.

Luche con todas sus fuerzas por ver “Amistades peligrosas” a partir de este domingo 6 de noviembre en Lionsgate+. Le va a gustar. De veras que sí.

alvaro.cueva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Álvaro Cueva
  • Álvaro Cueva
  • alvaromilenio5@gmail.com
  • Es el crítico de televisión más respetado de México. Habita en el multiverso de la comunicación donde escribe, conduce, entrevista, da clases y conferencias desde 1987. publica de lunes a viernes su columna El pozo de los deseos reprimidos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.