Política

Suspensión de las elecciones

  • Voz Ciudadana
  • Suspensión de las elecciones
  • Alfredo Alcalá Montaño

Vivimos momentos complicados como humanidad, estamos en medio de una pandemia que cambiará nuestra manera de ver el mundo. Y la materia electoral no está exenta; se ha marcado un antes y un después en México, porque es la primera vez en la etapa electoral moderna que se le pone pausa a un proceso electoral, pero la emergencia sanitaria lo amerita.

En sesión, el Consejo General del INE resolvió para bien y con el objetivo de dar certeza la “suspensión temporal del desarrollo de los procesos electorales locales, en Coahuila e Hidalgo, incluida la jornada electoral, con motivo de la pandemia generada por el virus Sars-cov2 (Covid-19)”. Porque evidentemente la pandemia está afectando las actividades relacionadas con el desarrollo de los procesos electorales locales en curso y no se podía continuar sin un pronunciamiento de la autoridad electoral, porque se ponía en riesgo la certeza en los actos que debían continuar desarrollándose y, sobre todo, estaba en riesgo a la ciudadanía involucrada en estos, porque de seguir en curso la justa electoral, estaba en peligro su salud. Ahora podemos decir, que está en pausa el proceso electoral dando seguimiento a las diversas acciones implementadas por el Gobierno de México y recomendaciones del Consejo de Salubridad General.

Porque la suspensión de las elecciones era un tema de derechos, porque tan importante son los derechos políticos, como lo es el derecho a la salud, y con la suspensión temporal de las elecciones, no se restringe el derecho a votar y ser votados, más bien se garantiza que éstos se puedan ejercer sin poner en riesgo la salud.

En este momento a nivel mundial se han suspendido procesos electorales derivado a la pandemia,  en  37 países; tales como Austria, Sudáfrica, Francia, India, República Checa, Argentina, Perú, Siria, Rusia, Sri Lanka, Turquía, Serbia, Chile, España, Bolivia, Reino Unido, Paraguay y Australia, que han pospuesto, según el caso, comicios municipales, locales, regionales, parlamentarios o presidencias, así como referéndums o plebiscitos.

Son momentos de dar certeza, por eso ante cualquier especulación era la instancia oficial la que debía hacer el anuncio, con un acuerdo validado.

Twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.