Lamentablemente nuestra entidad es una de las que se presentaron mayores afectaciones derivadas de las intensas lluvias, siendo al menos 26 municipios y 111 localidades incomunicadas o con severos daños en sus localidades, con cientos de familias que lo han perdido todo, hasta seres queridos, por eso debemos seguir apoyando, siendo insustituible la solidaridad de todas y todos, con la donación de alimentos, agua ropa, medicinas, productos de limpieza, medicinas y sobre todo con insumos para bebes, ya que aún hay comunidades donde requieren nuestra ayuda.
Es momento de sumarnos a los esfuerzos que coordinan las autoridades federales y estatales, así como la ciudadanía organizada quienes están trabajando por recolectar y entregar diversos apoyos.
Es importante mencionar que son muchas las familias afectadas, sobre todo que los principales municipios afectados se encuentran catalogados con muy alta marginación, por lo que la ayuda deberá ser fluida y constante.
Ayudar sin politizar
En este momento lo más importante es actuar, sumar y apoyar como sociedad.
De hecho, la solidaridad de la ciudadanía hidalguense ha sido inmediata, con diversas organizaciones y colectivos que se han movilizado para recolectar apoyos y víveres, instalando de manera improvisada y emergente centros de acopio.
Lamentablemente, también hay quienes buscan aprovecharse de las tragedias con el fin de tratar de obtener posicionamiento mediático.
Por ello, el llamado es para sumar y apoyar sin politizar o “partidizar.
Bien por el gobernador que ha coordinado los esfuerzos junto con la presidenta de la república, para que se puedan reabrir los caminos, así como el establecimiento de los puentes aéreos para entregar ayuda o trasladar a quienes requieran atención médica.
Desde este espacio mi reconocimiento para quienes desde el poder están apoyando sin buscar una ventaja política, pero, sobre todo, gracias a la sociedad organizada y a las y los hidalguenses que han levantado la mano para ayudar a quienes están en situación de vulnerabilidad. Toda ayuda suma, si alguien está en posibilidades de apoyar, acérquense con algún centro de acopio de confianza.
Lecciones aprendidas
Debemos fortalecer los sistemas de alerta temprana, para que, en las zonas de riesgo, se pueda informar sobre la presencia de fenómenos meteorológicos. Si bien hemos fortalecido nuestra cultura de prevención para los sismos, ahora son los fenómenos meteorológicos.